Noticias y festivales
-
Especial Pablo Guerrero en Tráfico de Tarareos
13/04/2021 |Un recorrido por su obra musical y poética
[+] -
Presentación en Madrid de EIA Trío
06/04/2021 |Esther Sánchez, Itziar Navarro e Isabel Martín, nos muestran su trabajo conjunto que da forma a un repertorio en su mayoría a capella, fundamentado en trabajos de campo de las músicas populares de la península, sin cerrar las puertas a la composición y arreglos propios.
[+]
-
Ismael Serrano, Sabina, Jorge Drexler y Silvio Rodríguez entre otros homenajean a Luis Eduardo Aute en el aniversario de su muerte
04/04/2021 |“Para Aute: Pasaba por aquí”, es la versión coral de uno de los temas más conocidos de Luis Eduardo Aute, cuando se cumple el primer aniversario de su fallecimiento. El tema original se incluía en el disco Alma de 1980.
[+] -
Campaña de micromecenazgo de Pablo Guerrero para grabar su disco de despedida
20/03/2021 |Después de 50 años de trayectoria profesional, el cantante, poeta y compositor Pablo Guerrero grabará el que será su despedida del mundo de la canción.
[+] -
Guadi Galego presenta su disco “Costuras” en Madrid
17/03/2021 |Costuras aúna diez canciones de Guadi Galego y Carlos Abal, un viaje desde mundos asociados a la infancia hasta el presente más duro y a la vez esperanzador.
[+] -
Los mejores discos de 2020 según Diariofolk… en Tráfico de Tarareos
17/03/2021 |Una selección realizada por Carlos Monje.
[+]
Otras noticias
-
Últimos días para apoyar la grabación del nuevo disco de El Naán
-
Un club de jazz virtual propone shows en directo por internet transmitidos en Full-HD y sonido Hi-Fi Stereo
-
Edición número 14 del festival Lupefolk de Murcia
-
Poetas en Galicia y la tradición en San Sebastian de los Reyes en Tráfico de Tarareos
-
Próximos conciertos de Burruezo & Nur Camerata en Barcelona, Madrid, Cornellà y Platja d’Aro
-
Los Hermanos Cubero publican “Errantes Telúricos / Proyecto Toribio”, dos álbumes colectivos.
-
Eliseo Parra en Tráfico de Tarareos
-
Mercedes Peón estrena “Osmose”, su último proyecto escénico musical en Madrid
-
Tündra desde el desarraigo y Jordi Fábregas desde el CAT en Tráfico de Tarareos
-
Javier Ruibal ofrece un concierto exclusivo por streaming presentando su nuevo disco “Ruibal”
Crónicas de conciertos
-
Obra de arte de Jorge Pardo, Benavent y Di Geraldo en el Parador de Cuenca
03/08/2020 |El trío llena de duende la velada dedicada al jazz de Estival Cuenca, que contó también con la actuación de The Teachers Band, que homenajeó a Morricone en su repertorio
[+] -
Rodrigo Cuevas conquista con su folclore libertario al público enmascarado de Cuenca
29/07/2020 |El artista asturiano derrumbó las fronteras entre música tradicional y moderna en su espectáculo en Estival Cuenca
[+] -
Rodrigo Cuevas, cuando el arte no tiene cura
29/07/2020 |Rodrigo Cuevas y Zas!! Candil Folk fueron los encargados la noche del lunes de abrir el programa de conciertos de Estival Cuenca en el escenario del Parador de Turismo frente a las Casas Colgadas.
[+] -
Omara Portuondo continúa su «último beso»
05/11/2019 |La cubana abrió el Cartagena Jazz con una nueva presentación en España de esta gira de más de 60 conciertos. El festival proseguirá su andadura con las actuaciones de Makaya McCraven, Sons of Kemet, Stacey Kent, Melanie De Biasio, Youn Sun Nah y Lucky Peterson
[+] -
Korai, la vida es eso que pasa mientras cantas
24/08/2019 |‘Cantares de entretelas’ es el nuevo proyecto escénico musical de Korai presentado en el Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce.
[+] -
Demanda Folk, que la sierra baile… jotas
06/08/2019 |Este pasado fin de semana en Tolbaños de Arriba (Burgos), la decimotercera edición del Demanda Folk celebró junto al Nuevo Mester de Juglaría su cincuenta aniversario en los escenarios.
[+] -
Salif Keita dice adiós en Cartagena
25/07/2019 |El cantante maliense recibió anoche el premio La Mar de Músicas en la que será su última actuación en España.
[+] -
Morgan y Zas!!Candil Folk, rompiendo tabúes
09/07/2019 |Hay que tener muchos bemoles y muchos sostenidos para programar en la misma velada a Morgan, uno de los grandes grupos de pop-rock español del momento, junto con Zas!!Candil Folk. Hay que estar muy seguro de sí mismo y de lo que se hace. Para eso están los buenos programadores. Estas cosas son las que hacen grandes un festival y en esta edición de Estival Cuenca hemos tenido muchos ejemplos de ello. Celebrar el 90 aniversario junto con Pedro Iturralde o conseguir que DePedro, en lugar de suspender su concierto por la tormenta, se marcara un histórico acústico en el Claustro del Parador de Cuenca son sólo dos muestras de lo que ha sido esta edición de Estival.
[+] -
Loreena McKennitt, sueño de una noche en los jardines del Malecón
09/07/2019 |Ramón Trecet y Lara López nos enseñaron a amar a Loreena McKennitt. Eran los noventa y la caída del muro nos hizo volver a creer en una nueva edad primigenia en que casi todo era posible. Una nueva era de paz y fraternidad llenó de estrellas celtas un firmamento musical. Loreena McKennitt fue una de las grandes divas de ese pretendido renacer espiritual marcando una época con trabajos como The Mask And Mirror (1994) o The Book Of Secrets (1997).
[+] -
Vinicio Capossela, entre hombres y bestias
03/07/2019 |El cantante italiano Vinicio Capossela hizo un alto en el camino de la presentación de su disco “Ballate per uomini e bestie” en lugares emblemáticos de Italia para participar en Músicas del Mundo Madrid.
[+]
Entrevistas
-
Entrevista a Mara aranda. Una trobairitz del siglo XXI
23/03/2020 |Mara Aranda celebra 30 años sobre los escenarios en 2020 con un repertorio pleno de contenido universal preservado y transmitido a través de los tiempos.
[+]
Acompañada por el talento de cuatro mujeres músicas que interpretarán los textos originales que cuentan la historia repetida de la Humanidad. Mujeres del siglo XXI sobre el escenario harán sonar sus instrumentos y sus voces para acompañar unos textos que no han perdido un ápice de actualidad y que fueron escritos por cantautoras medievales, llamadas trobairitz.
-
El Naán: “Respetar la tradición es precisamente no seguirla estrictamente”
28/01/2020 |La danza de las semillas es el tercer disco del grupo. Con él, El Naán coloca el folk ibérico en pleno siglo XXI, en un espectáculo que incorpora elementos teatrales y una importante carga poética y comunicativa, que resulta en una experiencia muy visual y dinámica.
[+]
Sonidos atávicos, estilos de ida y vuelta, aromas de las civilizaciones que han pasado y dejado su huella en Iberia, son los ingredientes de su propuesta musical, creando un puente con las músicas de raíz de todo el mundo. Tras su presentación en Madrid, charlamos con Carlos Herrero y Héctor Castrillejo, dos de los puntales de este grupo.
-
Bras Rodrigo: “En nueva York, mi labor consistía en que todos los años hubiera bandas de gaitas asturianas o gallegas en San Patricio”
28/01/2020 |Bras Rodrigo es un compositor y músico con 33 años de carrera que ha pasado por la Banda Gaites Naranco, por el grupo de folk “Llume de Llar”, por la Banda de Gaites de Lluanco o dirigido La Banda de Gaites de Corvera y termina en Nueva York como coordinador del Desfile de San Patricio.
[+]
Nombrado Coordinador-Ejecutivo para Europa y Graduado en Grado Profesional de Música tiene infinidad de premios otorgados por asociaciones e instituciones públicas.
En el año 2016, después de toda una vida dedicada a la música (33 años de carrera musical) es cuando decide retomar su carrera en solitario y publica “A pause in New York”.
-
Acetre, “Cuando cantan las mujeres”
26/10/2019 |El nuevo espectáculo de Acetre, “Cuando cantan las mujeres”, revela el papel sustancial que han venido ejerciendo las mujeres en la música tradicional de Extremadura no sólo como portadoras y transmisoras de algunos de los cantos de raíz más hermosos, sino también como auténticas protagonistas que, por derecho propio, habitan el centro de la lírica popular de estas tierras. Aprovechamos la visita de Acetre a Madrid, para hablar con José-Tomás Sousa, director del veterano grupo extremeño.
[+] -
Transiberia Mundi, la Iberofonía como un todo musical
15/07/2019 |El próximo 1 de agosto nacerá un festival dedicado a la música tradicional en Évora (Portugal) bajo el título de Transiberia Mundi con un cartel que presenta propuestas musicales no sólo de ambos lados de La Raya, sino de países lusoparlantes como Cabo Verde o Brasil, y de otros países como Marruecos con el que el diálogo musical ha sido continuo a lo largo de la historia.
[+] -
Loreena McKennitt: España tiene un lugar muy especial en mi corazón
05/07/2019 |La incombustible artista canadiense Loreena McKennitt se encuentra en plena gira por España. Hacía más de diez años que Loreena Mckennitt no editaba un disco con canciones propias. El último fue The wind that shakes the barley, del año 2010, aunque bien es cierto que este que ahora presenta en España contiene canciones guardadas en el cajón que por diversos motivos no encontraron acomodo en discos anteriores. Valga como ejemplo el tema “Spanish guitars and night plazas”, que fue gestado durante la grabación de “The visit” (1991).
[+]
Nuestro programa de radio hermano, Tráfico de Tarareos, entrevisto hace unos meses a McKennitt. Reproducimos a continuación aquella entrevista. Muchas gracias a Oscar Aparicio por la transcripción y la traducción del inglés.
-
Judit Neddermann: “Somos una generación de músicos que ama el folk gracias a Eliseo Parra”
18/06/2019 |Judit Neddermann (Vilasar de Mar, 1991) es la voz que que hace dúo con Alejandro Sanz en la canción de su último disco ‘Este segundo’. Una canción de amor en castellano y catalán en este preciso momento. No es casualidad que Alejandro Sanz se haya fijado en su voz y ha servido para que su último trabajo ‘Núa’ (Satélite K, 2018) estire algunas fechas más su gira y dé la oportunidad a los que no la conocen de acercarse a su música.
[+] -
Adrián Iaies: “El sonido folclórico es algo que me viene desde siempre”
10/05/2019 |Mientras está presentando en Buenos Aires su nuevo trabajo discográfico con el trío que comparte con la contrabajista Diana Arias y el percusionista Facundo Guevara, el pianista y compositor argentino se hizo tiempo para conceder una entrevista a Diariofolk donde nos cuenta sobre su proceso creativo y sus referentes musicales, su regreso a sus raíces folclóricas, la situación del mercado discográfico y del jazz en la Argentina y de su labor al frente del Festival de Jazz de Buenos Aires, entre otros temas que aborda con la mirada original de un auténtico creador.
[+]
-
Javi Ruibal: Estamos a tiempo de cambiar nuestro modo de relacionarnos con nuestro planeta
12/03/2019 |“Solo un mundo” es el nuevo disco de Javi Ruibal. Un viaje por el planeta, los santuarios naturales y los de la percusión. Es también un grito en defensa de nuestro planeta, la voz de los árboles, de los animales, los mares y los ríos que nos piden que los cuidemos, los atesoremos y en definitiva que los respetemos y amemos. Hablamos sobre el nuevo disco con Javi Ruibal.
[+] -
Mara Aranda. Geografías de la diaspora
25/02/2019 |Sefarad en el corazón de Turquía, es la segunda entrega de la serie titulada Diáspora compuesta por 5 discos dedicados a la tradición judeo-española de Marruecos, Turquía, Grecia, Bulgaria y antigua Yugoslavia.
[+]
En el disco se da especial preeminencia a las romansas que nos hablan de personajes épicos, históricos o legendarios ligados al pasado medieval de la Península y que se siguen cantando hoy en día en España, en América y también en boca de los sefardíes en las geografías de la diáspora y se recuperan por primera vez los romances asociados con Valencia y la Corona de Aragón a la que pertenecía en época medieval.
Hablamos con Mara Aranda sobre este nuevo trabajo.
Críticas de discos
-
Semillas
Yone Rodríguez -
Errantes telúricos / Proyecto Toribio
Los Hermanos Cubero -
Mix Nostrum
Antropoloops -
Confines
Luciérnagas
Recién llegados
-
El Agrícola Urbano, Homenaje a Eduardo Lagos
Carlos “Negro” Aguirre, Oscar Alem y otros artistas -
Your Inner Power
Mario Parmisano -
Desolación
E-Zequiel -
Maldito Tango
Flores negras
Reportajes
-
Piano Jazz – Isabelle Leymarie
Ferran RieraLa autora del reconocido libro Latin jazz vuelve a las andadas con otra obra exclusivamente protagonizada por un instrumento vinculado por completo al jazz en todas sus épocas y formas de expresión: el piano, acertadamente subtitulada “una crónica del jazz clásico y moderno a través de sus pianistas”.
[+] -
Folklores de vanguardia
José An. MonteroEl arte en general, y la música en particular, viven tiempos de fusión, de mezcla, de romper fronteras y acabar con los cajones estancos. Tiempos mestizos en los que existen pocos tabúes a la hora de pisar charcos e incorporar sonoridades ajenas.
[+] -
Texto: Jordi Alsina / Ilustración: Lluís Ràfols – Mediterráneo, un mar de músicas
Ángel Goyanes - InterfolkCon reminiscencias del famoso festival de Cartagena en su denominación, pero sin nada que ver con el mismo, nos llega este libro dedicado a desglosar el Mediterráneo y las músicas que más lo caracterizan a juicio de sus autores. La orientación del mismo es claramente didáctica, donde las ilustraciones tienen tanto o más peso que el propio texto buscando abrir una ventana a unas músicas y autores, algunos actuales y otros ya fallecidos, que representan cada uno de los estilos analizados. Estilos que por separado, supondrían cada uno todo un mundo con su propio sonido, sabor, historia y protagonistas.
[+] -
Blues de Gas – Paco Espínola
Ferran RieraBajo el título de Blues de Gas nos encontramos ante toda una enciclopedia de más de 450 páginas, concretamente una Enciclopedia de las mujeres y el blues (1920-2020), que abarca un siglo de historia musical no demasiado conocida a través de las biografías de 266 norteamericanas que han cantado y tocado este género genuinamente negro que pasó de ser rural a ser urbano, y que incluye dos CD’s con 46 canciones -con una duración de cerca de dos horas y media- grabadas entre 1920 y 2012, la mayoría de las cuales pertenecen a discos anteriores a 1950.
[+] -
Serrat y los poetas – Luis García Gil
Carlos MonjeSerrat y los poetas (Efe Eme 2021) es un libro necesario, yo diría que imprescindible. Son muchos los libros que se han publicado sobre el cantautor catalán, desde biografías a cancioneros, desde ensayos a estudios en profundidad, pero no se había publicado nada parecido hasta ahora.
[+] -
Ruido insurgente – Michael Denning
Ferran RieraEl historiador de la cultura norteamericano Michael Denning juega fuerte con este libro, que ha subtitulado con contundencia: Audiopolíticas de una revolución musical mundial. Su tesis era completamente desconocida por mí y ahora me hará ver -y escuchar- la historia de la música popular del siglo XX desde una nueva perspectiva y desde múltiples vertientes: artísticamente, técnicamente, geográficamente y políticamente.
[+] -
La Maschera, de Nápoles a la world music
Giovanna De LucaLa Maschera es un grupo musical napolitano que nace en 2013. El encuentro entre el cantante, guitarrista y compositor Roberto Colella y el trompetista Vicenzo Capasso fue el inicio de una grande adventura , a la cual se uniron el baterista Marco Salvatore, el bajista Antonio Gómez y Alessandro Morlando a la guitarra eléctrica.
[+] -
Jordi Fàbregas: un músico, un gestor, un amigo
Ferran RieraEl viernes pasado, 15 de enero, Jordi Fàbregas debía inaugurar el 34 festival Tradicionàrius de Barcelona liderando un concierto conmemorativo del cuarenta aniversario de la edición del disco Almanac del grupo La Murga. La actuación se suspendió porque desde el día 5, Jordi permanecía ingresado en el hospital de Sant Pau, afectado por una crisis coronaria de la que ya no se recuperaría. El músico murió el jueves, a los 69 años. El mundo del folk está de duelo, pero el festival que el dirigió durante tanto tiempo continúa, tal como él habría deseado.
[+] -
Cada tierra tiene su Eliseo
José An. MonteroEl músico y cantante Eliseo Parra publica ‘Cantar y batir’, un trabajo fascinante de vanguardia musical construido con mimbres rítmicos ancestrales.
[+] -
Mundo y formas del flamenco – Josefa Samper García (Ed.)
Ferran RieraEl profesor José Antonio Martínez Bernicola, estudioso del flamenco y concejal de Educación y Cultura del ayuntamiento de Alacant, muerto en 2010, fue el impulsor de los cursos sobre el mundo y las formas de este género musical que desde aquel año coordina su mujer, Josefina Samper García, en la sede de la universidad de la capital del Alacantí. Para completar el carácter familiar de esta iniciativa, el hijo del matrimonio, Pablo, ha heredado la afición por el arte jondo y es el ponente de una de las conferencias que se incluyen en el libro, mientras que la hija, Pastora, es la autora del prólogo.
[+]
Para empezar
-
Lo mejor de 2020. 30 discos que nos han gustado mucho este año
DiariofolkCuando faltan horas para terminar 2020, publicamos nuestra lista de los discos que más nos han gustado entre todos los que han llegado a la redacción. Una cosecha amplia, variada y de muy buena calidad, donde destacan la gran cantidad de […]
[+] -
Lo mejor de 2019. Los 25 discos que más nos han gustado este año
DiariofolkEl recientemente terminado año 2019 ha sido otro de esos años llenos de novedades discográficas. Son muchos los artistas que han entregado algún trabajo discográfico durante los últimos 12 meses. A nuestra redacción han ido llegando todas esas novedades, de las […]
[+] -
Lo mejor de 2018. 30 excelentes discos que nos han gustado este año
DiariofolkA punto de terminar 2018 hemos seleccionado entre todo lo que nos ha llegado a la redacción los trabajos que más nos han gustado este año. Una cosecha amplia, variada y de muy buena calidad, que nos ha puesto muy […]
[+] -
Lo mejor de 2017. Los 25 discos que más nos han gustado este año
DiariofolkTermina el año 2017 con una fructífera cosecha en cuanto a grabaciones y con una gran calidad un buen número de ellas. A nuestra redacción han ido llegando todas esas novedades, de las que ahora hacemos balance seleccionando los 25 discos […]
[+] -
Discografía flamenca básica en el siglo XXI, por Alberto Quesada
Alberto QuesadaNo son pocos los que en alguna ocasión se han sentido atraídos por el flamenco y, tras alguna primera experiencia desconcertante, han salido huyendo para no regresar jamás. Los expertos que se hacen llamar “flamencólogos” y otros eminentes aficionados al […]
[+] -
Siete del pantano (discos esenciales para iniciarse en la primitiva música cajún), por Alexandre Serrano
Alexandre SerranoNos cuenta Alexandre Serrano que la historia de los cajunes es una de adversidad y lucha por la supervivencia y quizás por ello su música exprese con tanta inmediatez la alegría de vivir y el orgullo de permanecer. Antes de […]
[+]
Videos
-
Los Hermanos Cubero y Rocío Márquez – Canción para un final, Canción para un principio
-
Kalakan, “Xoriñoa kaiolan” grito de libertad.
- Written In The Rocks - Renee Rosnes
- Elegy - Theo Bleckmann
- Jorge Pardo, Premio Nacional de Músicas Actuales
- Get Up and Go - Vadim Neselovskyi
- Brad Mehldau y Cécile McLorin Salvant, el mejor jazz en el mejor escenario
- Akoé, Nuevas Músicas antiguas - Taracea
- Eduardo Rovira: Inédito e Inconcluso – Quinteto Sónico
Spotify
Otros medios
-
El Mundo
Muere Germán Pérez, gerente histórico de la Sala Clamores y Galileo Galilei
-
S Moda
Dolly a los 75
-
El Paìs Semanal
Fetén Fetén, los ‘luthiers’ de la España vacía
-
Jot Down
Bluegrass: los arcaicos orígenes del fascinante «jazz» de los Apalaches
-
El País
Luis Pastor: Si no nos rebelamos ahora, mañana mismo irán a por otros
-
ABC
Nuevo Mester: la veteranía del folk
-
El Mundo Andalucía
El otro folclore andaluz
-
Efe Eme
2018: El año en el que perdimos el miedo al flamenco
-
El País Madrid - Fernando Neira
Vieja emoción sin edad
-
El País
La sorprendente conexión entre el Opus Dei y el rock español