Noticias y festivales
-
Alex Conde presenta su nuevo disco “Alex Conde y los Indultados”
30/11/2023 |Alex Conde presenta su sexto disco “Alex Conde y Los Indultados”, un concepto musical que interconecta el jazz y el flamenco con la canción popular española, el pasodoble, el funk y la copla, desde una perspectiva mediterránea.
[+] -
El Naán acompañará a Vetusta Morla en dos conciertos en el WiZink Center de Madrid
29/11/2023 |Los palentinos preparan nuevo espectáculo para 2024, con una novedosa puesta en escena, donde se darán cita los ritmos y los instrumentos más ancestrales
[+]
-
Marco Mezquida en concierto presentando su nuevo trabajo discográfico “Tornado”
29/11/2023 |Marco Mezquida, reputado pianista, brillante improvisador y fértil compositor menorquín residente en Barcelona ha concebido su nuevo trabajo, Tornado, con el japonés Masa Kamaguchi al contrabajo, y el catalán Ramon Prats a la batería.
[+] -
Korrontzi presenta un libro disco con 23 canciones para celebrar 20 años de trayectoria musical
29/11/2023 |En 2024, Korrontzi cumple 20 años de trayectoria y, para celebrarlo, la formación vasca ha presentado un libro disco muy especial, que incluye 20 canciones emblemáticas de su variado repertorio, además de tres temas inéditos, con la participación de otros tantos colaboradores nacionales e internacionales.
[+] -
El grupo belga Sónico a punto de encarar una doble presentación
28/11/2023 |En los próximos días lanzan su cuarto trabajo discográfico, Five, Six, Seven, Eight… The Edge of Tango Vol. 2; y en enero tocan en directo en BOZAR, Centro de Bellas Artes de Bruselas
[+]
-
“Cantareras” es el nuevo disco de Carola Ortiz
26/11/2023 |“Cantareras” es el cuarto proyecto como solista de Carola Ortiz y se presenta en formato de disco y espectáculo. Engloba una recopilación de canciones y romances extraídas de la tradición oral femenina de la Península Ibérica, revisitadas con una mirada contemporánea con sonoridades del folk, la música medieval, el jazz y la electrónica.
[+]
Otras noticias
-
El Festival CLAZZ lleva la música de Navidad al jazz en los Teatros del Canal
-
Concierto de Vanessa Borhagian en Madrid
-
Blanca Altable presenta el disco “Las formas del agua”
-
El timplista Hirahi Afonso presenta su nuevo disco “Lo Puro”
-
Con Revuelto Radio/Músicas de por acá llega la primera emisora on line con 24 horas de Música Popular Independiente
-
Regresa a Buenos Aires el prestigioso Festival de Fado con reconocidos artistas portugueses
-
Ombligo presenta su segundo disco en Madrid
-
Rodrigo Cuevas en Tráfico de Tarareos
-
El Festival Porteño de Fado y Tango celebra su sexta edición
-
Balfolk y danzas irlandesas para celebrar Halloween en Madrid
Crónicas de conciertos
-
La risa del jabalí
13/11/2023 |Una feliz iniciativa del grupo El Pony Pisador acogida por el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) de Barcelona ha tenido lugar durante las tres últimas semanas. Bajo el nombre de “El Senglar Rialler” (“El Jabalí Risueño”) ha tenido lugar un pequeño ciclo de actuaciones internacionales francamente bien seleccionadas que ha contado con una gran respuesta del público.
[+] -
‘Jeringonza’ con la Ronda de Motilleja
20/10/2023 |La Ronda de Motilleja cerró con su actuación en el teatro Ayala la edición del 51 Festival Folk de ‘Las Tablas de Daimiel’ en Daimiel (Ciudad Real).
[+] -
Dulzaro, jotas a una luna electrónica
14/08/2023 |El artista vallisoletano presentó su espectáculo Jota de luna en la iglesia de Santa Marina de Mayorga dentro de programa del Festival de Teatro Alternativo (FETALE).
[+] -
Vicente Navarro, atardecer entre las manos
14/08/2023 |El artista presentó este sábado su trabajo En las Manos en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) de León dentro del festival Tropos 2023.
[+] -
Arsèguel. Pequeñas impresiones personales
07/08/2023 |La “Trobada de acordeonistas del Pirineo” de Arsèguel, en el Pirineo catalán, muy cerca de la Seu d’Urgell y de Andorra, es un festival, más o menos de Folk, a la vieja usanza. La de este año es ya la 47 edición. No se promociona ni se difunde apenas por internet, pero su prestigio es enorme, tanto a nivel internacional, sobre todo entre círculos cercanos al acordeón, como a nivel local, ya que se implican con entusiasmo las poblaciones (e instituciones y patrocinadores privados) más allá del mismo Arsèguel, la Seu d’Urgell, Puigcerdá y Castellbó (gran rival directa en tiempos medievales).
[+] -
Rodrigo Cuevas, madreñes de terciopelo rojo
17/07/2023 |El artista asturiano presentó su nuevo show ‘La Romería’ en el Auditorio Paco Martín de Cartagena dentro del programa de La Mar de Músicas 2023.
[+] -
Rozalén, todo lo cría la tierra
16/07/2023 |La cantante albaceteña inauguró la Mar de Músicas 2023 con un concierto para la memoria acompañada en el escenario de Eliseo Parra, Rodrigo Cuevas, Fetén Fetén, Javi Collado y las rondas de Motilleja y Boltaña.
[+] -
Hexacorde, de nuevo en los escenarios
12/03/2023 |La sala Galileo Galilei de Madrid se llenó nuevamente para recibir a Hexacorde en su esperado regreso a los escenarios. En esta ocasión, el grupo madrileño presentaba su último trabajo discográfico titulado Cinco.
[+] -
“Nietos del campo, hijos del descampado”, el concierto de Ursaria en Madrid
08/03/2023 |“Habitantes de la ciudad sumergida: hemos venido a desenterrarla con la furia de una churrera de latón; a encender los farolillos de la verbena y conversar con sus muertos, para haceros a los vivos el amor. Con todos vosotros, Ursaria”.
[+] -
Mayte Martín, “sin presumir de cantar”
30/11/2022 |Hay una tendencia contemporánea en el flamenco que tiende a la sobreactuación en el escenario, a romperse quince veces la camisa por minuto, al desgarro vocal fingido y al trazo grueso, corriéndose el riesgo de caer en la pantomima y en la banalidad. Sin duda, es el que mejor funciona en los medios audiovisuales de masas.
[+]
Entrevistas
-
Abe Rábade: Empecé a sentir una conexión muy especial con los árboles y la vegetación en general hace unos cuatro años
03/02/2023 |El pianista compostelano Abe Rábade publica su 15º disco, “Botánica”, una integración de música tradicional gallega, jazz y música de cámara. Viene de presentarlo en el Café Central de Madrid los días 20, 21 y 22 de enero. El disco, editado por Karonte incluye 14 piezas interpretadas a octeto: Abe Rábade (piano y composición), Davide Salvado (voz y percusión tradicional), Daniel Juárez (saxo tenor), Virxilio da Silva (guitarra), Ton Risco (vibráfono), Jimena Andión (cello), Pablo Martín Caminero (contrabajo) y Naíma Acuña (batería).
[+] -
Ana Alcaide, el vínculo invisible con el tiempo y el espacio
30/11/2022 |Hasta este ‘Ritual’, en el que viaja musicalmente a Persia, habían pasado ya seis años desde su trabajo ‘Leyenda’ (2016) y diez años del mítico ‘La cantiga del fuego’ (2012).
[+] -
Almalusa y Fadeiros: dos lecturas diferentes sobre el fado, pero totalmente complementarias
18/03/2022 |Almalusa y Fadeiros son dos referentes ineludibles al hablar del fado en la Argentina.
[+]
Almalusa nació a fines del año 2011 como un proyecto de exploración musical iniciado por María Laura Rojas y Dulio Omar Moreno, dos cantantes argentinos de raíces portuguesas.
Comenzaron a indagar en el vasto repertorio de la música lusitana, pasando por los clásicos del fado, el fado contemporáneo y el folclore, hasta que en 2014 se lanzaron a componer sus propias canciones en portugués y al año siguiente incorporaron la guitarra portuguesa, instrumento típico del fado.
Luego de algunos cambios en su conformación, el grupo quedó integrado por María Laura Rojas y Dulio Moreno (voces), Juan Pablo Isaía (guitarra portuguesa), Luis Cativa Tolosa (guitarra clásica) e Ignacio Long (contrabajo).
-
Luis Ceravolo: “Quise hacer un disco donde el tango y el folclore conservaran su sonoridad y los músicos su discurso propio”
15/03/2022 |El cuarteto integrado por Cristian Zárate en piano, Nicolás Enrich en bandoneón, Juan Pablo Navarro en contrabajo y Luis Ceravolo en batería acaba de lanzar su trabajo Odisea invisible, donde interpretan obras de diferentes compositores del tango y el folclore argentinos, pero con arreglos propios y la improvisación como ingrediente clave. Mientras se aprontan para presentar el álbum en directo, el viernes 15 de abril en Bebop Club de Buenos Aires, charlamos con su líder, Luis Ceravolo, un baterista y compositor cuyo nombre se asocia con muchos músicos importantes de la música popular argentina, empezando por Astor Piazzolla
[+] -
Vanesa Muela, La música de la España vaciada
25/02/2022 |Lleva casi 40 años dedicada a recuperar y divulgar la música tradicional de nuestro país y es una de las voces más reconocidas, tanto a nivel académico como popular. En sus conciertos consigue trasladarnos en el tiempo a través de las emociones que provocan unas músicas que forman parte de nuestra memoria colectiva y de nuestro rico patrimonio inmaterial. Son músicas recuperadas de la tradición oral, la mayoría procedentes de esa España que languidece, la España vaciada. Dice de ellas que son sanadoras y que provocan alegría en quienes las escuchan. Podremos comprobarlo en el concierto que con el título Música de raíz. La voz de la mujer en el interior peninsular dará el próximo 10 de marzo en el Museo Arqueológico Nacional, dentro de la 18ª edición del festival Ellas Crean. Un concierto realizado con la colaboración de la Asociación Mujeres en la Música.
[+] -
Damián Lemes y Diego Arolfo: “Nos conocimos en un concierto del Chango Spasiuk y la música nos juntó nuevamente”
21/02/2022 |Con el concierto que ofrecerán juntos el próximo jueves 17 de marzo en el café Berlín de Buenos Aires como excusa, los cantautores argentinos Damián Lemes y Diego Arolfo conversaron con Diariofolk de ese y otros temas
[+]
-
El Naán: Hemos tenido la gran suerte de contar con músicos a los cuales admiramos enormemente
11/10/2021 |Después de tres discos en los que exploran la raíz étnica de la tradición, Germinal presenta canciones y sonidos exóticos y autóctonos al tiempo, provenientes del territorio “afroibérico”, una tradición improbable con el influjo del Sáhara, los acantilados atlánticos y la esencia indomable de la América campesina e indígena.
[+] -
Entrevista a Mara aranda. Una trobairitz del siglo XXI
23/03/2020 |Mara Aranda celebra 30 años sobre los escenarios en 2020 con un repertorio pleno de contenido universal preservado y transmitido a través de los tiempos.
[+]
Acompañada por el talento de cuatro mujeres músicas que interpretarán los textos originales que cuentan la historia repetida de la Humanidad. Mujeres del siglo XXI sobre el escenario harán sonar sus instrumentos y sus voces para acompañar unos textos que no han perdido un ápice de actualidad y que fueron escritos por cantautoras medievales, llamadas trobairitz.
-
El Naán: “Respetar la tradición es precisamente no seguirla estrictamente”
28/01/2020 |La danza de las semillas es el tercer disco del grupo. Con él, El Naán coloca el folk ibérico en pleno siglo XXI, en un espectáculo que incorpora elementos teatrales y una importante carga poética y comunicativa, que resulta en una experiencia muy visual y dinámica.
[+]
Sonidos atávicos, estilos de ida y vuelta, aromas de las civilizaciones que han pasado y dejado su huella en Iberia, son los ingredientes de su propuesta musical, creando un puente con las músicas de raíz de todo el mundo. Tras su presentación en Madrid, charlamos con Carlos Herrero y Héctor Castrillejo, dos de los puntales de este grupo.
-
Bras Rodrigo: “En nueva York, mi labor consistía en que todos los años hubiera bandas de gaitas asturianas o gallegas en San Patricio”
28/01/2020 |Bras Rodrigo es un compositor y músico con 33 años de carrera que ha pasado por la Banda Gaites Naranco, por el grupo de folk “Llume de Llar”, por la Banda de Gaites de Lluanco o dirigido La Banda de Gaites de Corvera y termina en Nueva York como coordinador del Desfile de San Patricio.
[+]
Nombrado Coordinador-Ejecutivo para Europa y Graduado en Grado Profesional de Música tiene infinidad de premios otorgados por asociaciones e instituciones públicas.
En el año 2016, después de toda una vida dedicada a la música (33 años de carrera musical) es cuando decide retomar su carrera en solitario y publica “A pause in New York”.
Críticas de discos
-
Mont Cau
Arnau Obiols -
Vida
Omara Portuondo -
Cantigas de amigos
Milladoiro -
La reina de Siurana
Burruezo & Nur Camerata
Recién llegados
-
Resonancia - Música de Frederic Mompou
Julián Solarz -
Mundo Manija
Azabache Tango -
Psicoporteño
Típica Messiez -
Ecléctica
Manu Sija
Reportajes
-
La música en Cuba – Alejo Carpentier
DiariofolkEl escritor cubano Alejo Carpentier (1904-1980) no merece presentación. Su aportación como renovador de la literatura latinoamericana está más que reconocida. Pero lo que tal vez no sea tan conocido es su interés por la música de su país, y más concretamente por la historia de las diferentes vertientes de esta música.
[+] -
Viaje a Caledonia – Isabel López & Miguel López
Ferran RieraA pesar de su manifiesta antipatía, Van Morrison es uno de los compositores, productores, multiinstrumentistas y cantantes más apreciados de los tiempos modernos. Con una cincuentena de discos y miles de conciertos a sus espaldas, el viejo cascarrabias nacido en Belfast en 1945 continúa galopando en un terreno que nadie conoce tan bien como él, que se compone, por lo menos, de elementos como el soul, el blues, el rhythm & blues, el jazz, el rock, el country, la tradición de raíz celta y la new age music, todos ellos mezclados con unas cuantas gotas de misticismo y notabilísimas referencias literarias y musicales, de tal forma que ha sido capaz de crear un estilo único, inimitable e imperecedero.
[+] -
El arte jondo. Identidad y sentimiento – Rafael Silva Martínez / Orígenes de lo flamenco y secreto del cante jondo – Blas Infante
Ferran RieraHe aquí dos libros que pretenden profundizar en la historia y la personalidad del flamenco desde diversas perspectivas. El primero, más moderno, se adentra en la evolución de la civilización y la cultura que dieron lugar a este estilo musical, y el segundo, más clásico, busca las raíces del género desde un plano más teórico.
[+] -
l’Inconnu de Limoise
José Ignacio Hernández ToqueroParecía ser yo uno de los pocos que no conocía aquella hermosa melodía que tocaba un grupo catalán que amenizaba la sesión matinal de la Trobada de acordeonistas del Pirineo… Cuando terminaron me acerqué al acordeonista para confirmar si en efecto se trataba de una mazurka y cómo se titulaba… Con cierta sorpresa me confirmó que sí y que se llamaba l’Inconnu de Limoise, que todo el mundo conocía la melodía, pero no sabía más que el nombre, seguro que si buscaba en Internet en seguida me iba a aparecer.
[+] -
Chavela la chamana – Irene Mala & Salva F.Romero
Ferran RieraEste libro no es biografía. Tampoco es una novela gráfica. Pero tiene elementos de ambos géneros narrativos. Porque Chavela la chamana es un relato ilustrado que recoge retazos de la vida de la popular cantante nacida en Costa Rica en 1919 y fallecida en Mèjico -donde vivió des de los diecisiete años- en 2012.
[+] -
“El Mester de nuestra vida”: un tributo a los juglares segovianos y su legado musical
DiariofolkEn el marco del prestigioso festival Folk Segovia, se llevó a cabo la presentación oficial de un libro que ha despertado gran expectación y emoción entre los amantes de la música folk.
[+] -
Crónicas I y Tarántula, dos visiones del universo de Bob Dylan
Carlos MonjeLa reedición de la primera parte de las memorias de Bob Dylan, “Crónicas I” por la editorial Malpaso, es uno de los libros cuyo protagonista es el último Nobel de literatura. Simultáneamente, la misma editorial pública “Tarántula”, su primera obra literaria y una de las más fascinantes.
[+] -
Bessie Smith – Jackie Kay
Ferran RieraJackie Kay es una prestigiosa escritora y poeta escocesa de raza negra que cuando era adolescente descubrió la personalidad y la obra de la cantante norteamericana Bessie Smith (1894-1937) y le dedico un libro en 1997 que ahora ha sido traducido al castellano por Alberto García Marcos.
[+] -
Bob Dylan. Letras completas
Mayte NavalónVagando desde el salvaje Oeste / dejé los lugares que más quiero / creía haber pasado por altibajos / hasta que llegué a Nueva York / gente que baja a la tierra / edificios que suben al cielo
[+]
-
Entre amigos. Luis Eduardo Aute, queda la música – José Manuel García Gil
DiariofolkLa revista Efe Eme, mantiene una línea editorial digna de destacar. Por un lado, sigue publicando en papel la magnífica revista Cuadernos Efe Eme, una publicación que trata a fondo sobre músicos, grupos o discos, tanto de los años dorados del rock y el pop internacional, como sobre autores actuales.
[+]
Para empezar
-
Lo mejor de 2022. Los 32 discos que más nos han gustado este año
DiariofolkA punto de terminar este loco año 2022, hemos hecho nuestra tradicional selección de los discos que más nos han gustado entre los que hemos recibido en nuestra redacción. Los trabajos que han ido llegando componen una cosecha amplia, variada […]
[+] -
Lo mejor de 2021. 30 discos excelentes que nos han gustado mucho este año
DiariofolkCuando faltan pocas horas para terminar 2021, publicamos nuestra lista de los discos que más nos han gustado este año. A nuestra redacción ha ido llegando una cosecha amplia, variada y de muy buena calidad, donde otra vez destacan la gran […]
[+] -
Lo mejor de 2020. 30 discos que nos han gustado mucho este año
DiariofolkCuando faltan horas para terminar 2020, publicamos nuestra lista de los discos que más nos han gustado entre todos los que han llegado a la redacción. Una cosecha amplia, variada y de muy buena calidad, donde destacan la gran cantidad de […]
[+] -
Lo mejor de 2019. Los 25 discos que más nos han gustado este año
DiariofolkEl recientemente terminado año 2019 ha sido otro de esos años llenos de novedades discográficas. Son muchos los artistas que han entregado algún trabajo discográfico durante los últimos 12 meses. A nuestra redacción han ido llegando todas esas novedades, de las […]
[+] -
Lo mejor de 2018. 30 excelentes discos que nos han gustado este año
DiariofolkA punto de terminar 2018 hemos seleccionado entre todo lo que nos ha llegado a la redacción los trabajos que más nos han gustado este año. Una cosecha amplia, variada y de muy buena calidad, que nos ha puesto muy […]
[+] -
Lo mejor de 2017. Los 25 discos que más nos han gustado este año
DiariofolkTermina el año 2017 con una fructífera cosecha en cuanto a grabaciones y con una gran calidad un buen número de ellas. A nuestra redacción han ido llegando todas esas novedades, de las que ahora hacemos balance seleccionando los 25 discos […]
[+] -
Discografía flamenca básica en el siglo XXI, por Alberto Quesada
Alberto QuesadaNo son pocos los que en alguna ocasión se han sentido atraídos por el flamenco y, tras alguna primera experiencia desconcertante, han salido huyendo para no regresar jamás. Los expertos que se hacen llamar “flamencólogos” y otros eminentes aficionados al […]
[+] -
Siete del pantano (discos esenciales para iniciarse en la primitiva música cajún), por Alexandre Serrano
Alexandre SerranoNos cuenta Alexandre Serrano que la historia de los cajunes es una de adversidad y lucha por la supervivencia y quizás por ello su música exprese con tanta inmediatez la alegría de vivir y el orgullo de permanecer. Antes de […]
[+]
- Written In The Rocks - Renee Rosnes
- Elegy - Theo Bleckmann
- Jorge Pardo, Premio Nacional de Músicas Actuales
- Brad Mehldau y Cécile McLorin Salvant, el mejor jazz en el mejor escenario
- Get Up and Go - Vadim Neselovskyi
- Akoé, Nuevas Músicas antiguas - Taracea
- Lo mejor de 2020. 30 discos que nos han gustado mucho este año
Spotify
Otros medios
-
El País
Tras los pasos del albogue, el único instrumento musical madrileño
-
El País
El orgullo de lo popular revoluciona la música española
-
ICON, El País
Rodrigo Cuevas: “Perder el arte del cortejo es el mayor signo de decadencia humana”
-
El Mundo
Muere Germán Pérez, gerente histórico de la Sala Clamores y Galileo Galilei
-
S Moda
Dolly a los 75
-
El Paìs Semanal
Fetén Fetén, los ‘luthiers’ de la España vacía
-
Jot Down
Bluegrass: los arcaicos orígenes del fascinante «jazz» de los Apalaches
-
El País
Luis Pastor: Si no nos rebelamos ahora, mañana mismo irán a por otros
-
ABC
Nuevo Mester: la veteranía del folk
-
El Mundo Andalucía
El otro folclore andaluz