
Para ser fuego
Edición independiente 2023
Para ser fuego es el segundo trabajo discográfico de Sisa Quinteto, el colectivo argentino formado por Florencia Marino al violín, Florencia Knoblovits a la guitarra, Florencia Cagnone al bajo, Marcela “Nige” Achy a la batería y percusión y Mariana Hernández en voz.
La placa –que está disponible en todas las plataformas digitales desde mediados de agosto– reúne cinco canciones, una compuesta por cada integrante, atravesadas por ritmos y sonidos de América, con influencias del nordeste brasileño, de Perú -con sus ritmos afroperuanos y criollos-, aires andinos y chacareras. El trabajo de arreglo colectivo es una constante en el quinteto, que recibe la obra de cada una de las compañeras y en el encuentro se nutre del aporte de todas. A su vez, la búsqueda poética del grupo reflexiona sobre el vínculo entre los seres humanos y la naturaleza, la sororidad, la injusticia social.
Para ser fuego cuenta además con la participación de varias invitadas, como la cantante Flor Bobadilla en el track 1, Alamo Sereno; y Laura Busso (tambor chico), Johana Garín (tambor repique) y Natalia Alfi (tambor piano), que le ponen sabor a candombe a Templanza, la pista 4.
Sisa Quinteto es un proyecto musical surgido en el año 2016 con una fuerte impronta de trabajo colectivo, tanto en la composición como en los arreglos: su repertorio se conforma con los aportes de cada una de las integrantes. Desarrollan temas instrumentales y cantados, pasando por momentos de improvisación, de arreglos vocales y de percusión, donde las integrantes intervienen no sólo con sus instrumentos principales sino también con voces, accesorios y recitados. Sus espectáculos combinan la música y la danza, en una propuesta escénica integral. La variedad de instrumentos, fusiones y estilos es otra característica de este quinteto que ha girado por Argentina, Chile y Uruguay.