Un tast – La Romàntica del Saladar

06/05/2022 - Ferran Riera
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
romantica del saladar
La Romàntica del Saladar
Un tast
Autoeditado 2021
Valoración: 4/5

Ya hace 25 años que la entonces denominada Romàntica Alternativa del Saladar comenzó la andadura desde su Xàbia natal, causando una más que agradable sorpresa con la màgica fórmula de reinterpretar, a pequeña escala, pero con un gran acierto, la tímbrica de las músicas festivas de las multitudinarias bandas valencianas. Y al cumplir el primer cuarto de siglo de vida han querido celebrarlo con un CD recopilatorio para el que han seleccionado 21 composiciones pertenecientes a los cinco trabajos que han editado hasta ahora.

La trayectoria del grupo ha sido larga y muy ardua. De los catorce componentes iniciales, la Romàntica del Saladar se ha ido reduciendo hasta quedarse en los ocho que la integran en la actualidad. Y en algún caso, como el de su fundador Pep Bas, su pérdida fue muy sentida en los Países Catalanes, donde era muy apreciado. Pero nada ha impedido que la banda continuara con su función renovadora de la tradición de los bailes populares animados por orquestinas de viento, con unos arreglos alegres, bien vivos y aptos para todos los públicos. Un buen ejemplo de ello es el vals de origen tradicional L’ensalà, para mí la pieza más meritoria del disco. También abundan otros estilos, como la jota, el bolero, el ball pla, la marcha -como la De Carnestoltes, que interpretan con sus buenos amigos de Urbàlia Rurana-, el pasodoble, el fandango, el villancico, la canción marinera y la de taberna. La mayoría de los temas son de origen popular y en buena medida procedentes de los pueblos de la Marina, aunque en ocasiones tienen un autor conocido, que puede ser un miembro de la misma formación.

Muchas felicidades, pues, a la RAS, y esperemos que cumpla 25 años más con la misma desenvoltura que ha mostrado hasta el presente.

Ja fa 25 anys que la llavors anomenada Romàntica Alternativa del Saladar va a començar a caminar des de la seva Xàbia natal, causant una més que agradable sorpresa amb la màgica fórmula -magistral, li diu Josep Vicent Frechina al text introductori del disc- de reinterpretar, a escala petita però amb un gran encert, la tímbrica de les músiques festives de les multitudinàries bandes valencianes. I en arribar al quart de segle de vida han volgut celebrar-ho amb un CD recopilatori on han aplegat 21 composicions pertanyents als cinc treballs que han editat fins ara

La trajectòria ha sigut llarga i feixuga. Dels catorze components inicials, la Romàntica del Saladar s’ha anat reduint fins als vuit que la integren en l’actualitat. I algun cas, com el del seu fundador Pep Bas, la seva pèrdua va ser molt sentida arreu dels Països Catalans. Però res no ha impedit que la banda continués amb la seva tasca de reviscolar la tradició dels balls populars animats per orquestrines de vent, amb uns arranjaments alegres, ben vius, i aptes per a tots els públics. Un bon exemple és el vals d’origen tradicional “L’ensalà”, per a mi el més reeixit del disc. També hi abunden altres estils, com la jota, el bolero, el ball pla, la marxa -com la “de carnestoltes” que interpreten amb Urbàlia Rurana-, el pasdoble, el fandango, la nadala, la cançó  marinera o la de taverna, que de vegades són d’origen popular, en bona mida procedents de la Marina, i en ocasions tenen autor conegut, que pot ser de la pròpia formació.

Moltes felicitats, doncs, a la RAS, i esperem que en faci 25 més amb la mateixa desimboltura que ha gaudit fins ara.

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.