Noticias y festivales
-
Ursaria llevará su descarga folk a la Plaza Mayor de Leganés
01/09/2025 |El próximo viernes 5 de septiembre de 2025, a las 21:00 horas, la Plaza Mayor de Leganés se llenará de energía y tradición con el concierto de Ursaria, uno de los grupos más renovadores del folk madrileño.
[+] -
Magaz de Pisuerga acoge el festival de folktrónica «Allende el Folk»
29/08/2025 |El 6 de septiembre se celebra “Allende el Folk”, una cita pionera en la que tradición y electrónica se encuentran con talleres, baile popular y conciertos en directo con entrada libre.
[+]
-
Fallece Raúl Barboza, el “Mago del Chamamé”
28/08/2025 |El virtuoso acordeonista y compositor Raúl Barboza, embajador incansable del chamamé, falleció este miércoles 27 de agosto de 2025 en París a los 87 años. Su obra, marcada por la profundidad de sus raíces litoraleñas y una mirada cosmopolita, deja un legado imborrable en la música popular argentina y más allá.
[+] -
El Nuevo Mester de Juglaría lleva el folk castellano al Obelisco del Parque de la Vicalvarada
27/08/2025 |El legendario grupo segoviano actuará el domingo 31 de agosto a las 22:00 horas en un concierto que recorrerá más de medio siglo de historia de la música tradicional.
[+] -
Graus se convierte en epicentro del folk europeo con el 10º Encuentro Internacional de Músicas Tradicionales del Pirineo
26/08/2025 |Del 27 al 31 de agosto de 2025, la localidad de Graus, en pleno corazón del Pirineo aragonés, se prepara para vibrar al ritmo de músicas ancestrales con la celebración de la décima edición del Encuentro Internacional de Músicas Tradicionales del Pirineo. Una cita que, más allá de los límites regionales, se erige como un homenaje a la diversidad cultural y el intercambio musical entre comunidades montañosas.
[+] -
Gastrofolk 2025: Gastronomía, artesanía y música en plena naturaleza en El Carpio de Tajo
25/08/2025 |Los días 29 y 30 de agosto de 2025, El Carpio de Tajo (Toledo) se convertirá en el escenario perfecto para Gastrofolk 2025, un festival que combina artesanía, gastronomía y música en un entorno natural. Será una experiencia integral en la que participantes de todas las edades podrán disfrutar de talleres, paseos, mercados, showcookings y conciertos bajo el cielo manchego.
[+]
Otras noticias
-
Candeleda celebrará el XXX Festival Internacional Pedro Vaquero del 26 al 30 de agosto
-
Comienza en Plasencia la 29ª edición del Festival Internacional Folk, uno de los grandes referentes de la música de raíz en Extremadura
-
El italiano Silvio Zalambani participa en el Festival de Tango de Buenos Aires junto a las más destacadas figuras del género
-
Chango Spasiuk y el pulso del chamamé contemporáneo en un nuevo episodio de «Van por el aire»
-
Segoidentia 2025: Segovia reflexiona sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial
-
Edición número 5 del Festival Ronda en vela en Robledo de Chavela
-
Jódar celebra 53 años de folk con un cartel que une tradición andaluza, sonidos castellanos y ecos alpinos
-
Barcelona se suma al centenario de Carlos Paredes con un concierto del trío Alvorada en el Festival de Fado
-
40 Festa da Carballeira de Zas 2025, dos días de folk y raíces en plena Costa da Morte
-
Nueva edición de Planeta Folk en San Pedro de Gaíllos (Segovia)
Crónicas de conciertos
-
El mundo del folk agradece su incansable labor a Pablo García-Rayo
19/03/2025 |El pasado 13 de marzo, el Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes se llenó hasta la última butaca para rendir homenaje a una figura imprescindible en la difusión del folk y la música tradicional en Madrid y en toda España: Pablo García-Rayo. Su jubilación como técnico de cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, coincidiendo con su cumpleaños, fue la ocasión perfecta para agradecerle décadas de incansable labor en la promoción y conservación de la música de raíz.
[+] -
Barahúnda presentó Fremosas en un sencillo y elegante concierto
03/03/2025 |Desde que en 2023 Barahúnda editara su quinto disco, Fremosas (cantigas de amigo e de amor) aún no habían venido a Madrid a presentarlo. Lo hicieron en el Ateneo de Comisiones Obreras, en pleno centro de Madrid, con un sonido impecable, en un concierto sobrio, sencillo y una puesta en escena elegante.
[+] -
Canciones de raíz y voces contemporáneas: Tría presenta su disco en Madrid
31/12/2024 |La sala Galileo Galilei de Madrid vivió una de sus últimas mañanas de música antes de cerrar temporalmente por reformas con un concierto muy especial: la presentación del primer disco homónimo de Tría, el trío formado por Ángela Furquet, Esther Sánchez y Pedro Bartolomé. En horario matinal, ideal para escuchar música y continuar con el ritual del vermú, la cita reunió a un público entregado y a numerosos invitados que dieron un brillo adicional a la velada.
[+] -
Collado en Villanos: un baile colectivo para celebrar la tradición
16/12/2024 |La sala Villanos presentó un lleno absoluto para recibir a Collado, una formación singular integrada por ocho músicos de diferentes rincones de la península ibérica. Cada uno trae consigo un equipaje diverso, pero todos confluyen en una misma pasión: el folclore de su tierra, entendido como materia viva, en movimiento, siempre dispuesto al juego, al baile, a la invención y al encuentro.
[+] -
Collado, bailando desde las raíces a las ramas
04/12/2024 |Collado Project presentaron en el Teatro Auditorio de Cuenca “José Luis Perales” su segundo disco ‘Si vas al baile’, acompañados de Bewis de la Rosa, Kike Arias, Biel Carbonell o Kantata.
[+] -
Primera Juntada de Folklore de Hogaño del Colectivo Samain
28/11/2024 |El Colectivo Samain reúne a más de un centenar de personas de toda España en Cervera de Pisuerga para compartir jotas, ligeros y agarraos
[+] -
Joaquín Díaz, agua nueva de la vieja fuente
15/10/2024 |El músico y folclorista recibió un homenaje en la 52 edición del Festival Folk “Tablas de Daimiel’ que contó con la participación del Nuevo Mester de Juglaría, Arrabal, Jaraíz, Vigüela, Aljibe, Sandalio Morales y La Camerata Cervantina.
[+] -
‘La Celtibérica’, trenzando caminos
01/09/2024 |‘La Celtibérica’ fue rito, pero también reencuentro de El Naán con Palencia. De volver a casa acompañado con parte de quienes hicieron el camino de la gira de ‘Cable a Tierra’. Un viaje de vuelta al origen, al hogar, para celebrar esa comunión eterna con su gente.
[+] -
Pelejebre, las niñas y niños que veían bailar a sus mayores
03/08/2024 |En cierto modo, “de cada uno de nosotros depende que la tradición siga siendo algo vivo y natural, o pase a convertirse en una mercancía obsoleta”, escribió el maestro Joaquín Díaz en su libro ‘La memoria permanente’. “Recordemos el tránsito evidente de palabras, modas, costumbres y canciones que han tenido lugar siempre entre el medio rural y el urbano”, continuaba.
[+] -
La noche marinera de Barahúnda
01/08/2024 |Enmarcado en las Fiestas del Carme de Castelo, en A Pobra do Caramiñal, los madrileños de Barahúnda ofrecieron un delicado y emotivo concierto en el que desgranaron una muy escogida selección de canciones que forman parte de su repertorio, y alguna novedad que ofrecieron al final del mismo. Siguen presentando su último disco, Fremosas, dedicado a las cantigas galaico-portuguesas de amigo y amor, de 2023, con el que celebraban, además, veinticinco años desde que se iniciaron en el mundo de la música.
[+]
Entrevistas
-
Chango Spasiuk y el pulso del chamamé contemporáneo en un nuevo episodio de «Van por el aire»
18/08/2025 |La voz y la música de Chango Spasiuk, referente indiscutible del chamamé contemporáneo, protagonizan la última entrega de nuestro pódcast «Van por el aire» , ya disponible en iVoox y Spotify.
[+] -
Iván Mellén presenta Fínfano en un nuevo episodio de “Van por el aire”, el podcast de Diariofolk
15/07/2025 |El percusionista Iván Mellén, colaborador habitual de artistas como Niño de Elche, Buika o Ismael Serrano, es el protagonista de un nuevo episodio de Van por el aire, el pódcast de Diariofolk.
[+] -
Silvio Zalambani: “Al estar presente en la ciudad del tango se aprenden cosas que es imposible conocer desde afuera”
02/04/2025 |Ya de regreso en su casa de Faenza, la ciudad italiana donde reside, el saxofonista, compositor y arreglista de jazz latino Silvio Zalambani conversó con Diariofolk sobre su reciente visita a Buenos Aires, que incluyó tres conciertos y una masterclass en el Conservatorio Nacional Manuel de Falla de esa ciudad
[+]
-
Casapalma y su disco “Montañesas” en un nuevo episodio de “Van por el aire”, el podcast de Diariofolk
09/11/2024 |Casapalma es el dúo compuesto por la cantante Irene Atienza y el productor y guitarrista Yoel Molina, quienes unieron sus caminos para dar vida a un proyecto musical profundamente arraigado en la tradición cántabra.
[+] -
Carola Ortiz y su disco Cantareras en un nuevo episodio de “Van por el aire”, el podcast de Diariofolk
17/10/2024 |Carola Ortiz es una cantante, clarinetista, compositora e investigadora musical que se mueve con soltura entre el jazz, el folklore y las músicas del mundo.
[+] -
Xabier Díaz en un nuevo episodio de “Van por el aire” el podcast de Diariofolk
02/06/2024 |Xavier Díaz es una de las figuras más importantes de la música en Galicia. Su extensa discografía, grabada tanto en solitario como con diferentes formaciones como Berrogüetto, Nova Galega de Danza o aCadaCanto ofrece un recorrido excepcional por su sensibilidad y pasión musical.
[+] -
Ángel Goyanes, Hexacorde e Interfolk en el nuevo episodio de «Van por el aire» el podcast de Diariofolk
10/03/2024 |Este nuevo episodio está dedicado a charlar con Ángel Goyanes, componente de Hexacorde, director de la añorada revista Interfolk y hombre con cientos de vivencias de una época dorada del folk en Madrid.
[+] -
Javier Ruibal y su Saturno Cabaret en el tercer episodio de «Van por el aire»
27/01/2024 |El gaditano Javier Ruibal es, sin duda, uno de los artistas más destacados de las músicas populares de este país. Un cantautor con un estilo inconfundible y una extraordinaria sensibilidad artística, con una carrera de más de 40 años de carrera.
[+] -
Ismael Clemente y Ursaria en el segundo episodio de «Van por el aire» el podcast de Diariofolk
30/06/2023 |El segundo episodio del nuevo espacio está dedicado a charlar con Ismael Clemente, componente de Ursaria.
[+]
-
Diariofolk estrena “Van por el aire”, el podcast de la revista
12/05/2023 |El primer episodio del nuevo espacio está dedicado a charlar con Raúl Rodríguez a raíz del lanzamiento de su nuevo disco libro “La Razón Eléctrica”.
[+]
Críticas de discos
-
Winter Poems
Yuval Cohen -
Satie for Two
Chema Saiz y Federico Lechner -
Landloper
Arild Andersen -
Atairaos
Atairaos
Recién llegados
-
50 años con la música
Yábor -
De muchas formas lo mismo
Nomás Así -
Iniciático
Bagual -
Alquimia
Víctor Lavallén, Horacio Cabarcos y SurdelSur Ensamble
Reportajes
-
Retratos de jazz – Haruki Murakami & Makoto Wada
Ferran RieraEl japonés Haruki Murakami (Kyoto, 1949) no solo es un excelente escritor traducido a una cincuentena idiomas y galardonado con todo tipo de premios, sino que también es un gran aficionado al jazz. Y lo demuestra con este libro, que ha aparecido simultáneamente en versión castellana y catalana, en el que pone sus cualidades literarias al servicio de la mejor música del siglo XX.
[+] -
En recuerdo de Emilio Cao
José Ignacio Hernández ToqueroHa muerto Emilio Cao, músico gallego, de Santiago, (h)arpista, compositor y cantante, antes bajista rockero y acompañante de Voces Ceibes. Su LP Fonte de Araño (1977) fue toda una conmoción musical en ese momento clave, cultural y políticamente. Y buen amigo, por lo que trataré de refrescar algunos recuerdos personales «in memoriam», aunque sea de forma apresurada.
[+] -
Cancioneiro Galego Serodio (1989–2012) – Xabier Díaz
-
Ella Fitzgerald. La cantante de jazz que transformó la música norteamericana – Judith Tick
Ferran RieraJudith Tick es una historiadora de la música que se ha sumergido en las profundidades de la vida y la obra de la cantante Ella Fitzgerald (1917-1996) para elaborar una completísima biografía suya, de 550 páginas, que ha marcado un hito en el cada vez más abundante catálogo de libros de dedicados a escarbar y divulgar los secretos de las vidas y las obras de músicos populares, tanto en el predominante ámbito anglosajón como también el Estado español.
[+] -
La voz de la mujer en la Región de Murcia – Maria Luján Ortega y Tomás García Martínez
Mayte NavalónEl libro La voz de la mujer en la Región de Murcia, escrito por Maria Luján Ortega y Tomás García Martínez, es un homenaje exhaustivo al patrimonio oral y musical de la mujer a la vez que una investigación de la herida abierta por la discriminación del género en el folclore murciano.
[+] -
B.B. King rey del blues – Daniel de Visé
Ferran RieraDaniel de Visé es un prestigioso periodista norteamericano, galardonado con diversos premios, entre ellos el Pulitzer, que ha realizado un radical cambio de rumbo para escribir su cuarto libro, ya que lo ha dedicado a describir la «Ascensión y reinado de Riley ‘Blues Boy’ King» – como reza su subtítulo- en un denso tomo de más de seiscientas páginas que a pesar de las reticencias que a priori pueda despertar su aspecto de «ladrillo», engancha al lector desde su primer párrafo, obligándolo a no soltarlo hasta la última palabra.
[+] -
“Volad canciones, volad” es el nuevo libro de Fernando González Lucini
Carlos MonjeEl periodista, escritor y pedagogo Fernando González Lucini ha escrito el libro «Volad canciones, volad”, una obra sobre 13 de las más importantes canciones creadas sobre textos de 13 grandes poetas.
[+] -
Barahúnda. Fremosas. Cantigas de amigo e de amor
Fernando MartínezA principios de siglo, en el verano del año 2000, en el número 12 y último de la desaparecida e imprescindible revista Ghaita, se publicó un artículo sobre Barahúnda cuando aún no habían ni siquiera publicado su primer disco, Al sol de la hierba, que saldría a la luz dos años después, editado por el sello Sonifolk.
[+] -
l’Inconnu de Limoise
José Ignacio Hernández ToqueroParecía ser yo uno de los pocos que no conocía aquella hermosa melodía que tocaba un grupo catalán que amenizaba la sesión matinal de la Trobada de acordeonistas del Pirineo… Cuando terminaron me acerqué al acordeonista para confirmar si en efecto se trataba de una mazurka y cómo se titulaba… Con cierta sorpresa me confirmó que sí y que se llamaba l’Inconnu de Limoise, que todo el mundo conocía la melodía, pero no sabía más que el nombre, seguro que si buscaba en Internet en seguida me iba a aparecer.
[+] -
«El Mester de nuestra vida»: un tributo a los juglares segovianos y su legado musical
DiariofolkEn el marco del prestigioso festival Folk Segovia, se llevó a cabo la presentación oficial de un libro que ha despertado gran expectación y emoción entre los amantes de la música folk.
[+]
Para empezar
-
Lo mejor de 2024. 35 fabulosos discos que nos han gustado mucho este año
DiariofolkA punto de terminar 2024 hemos seleccionado de entre todos los discos recibidos en la redacción de Diariofolk, los trabajos que más nos han gustado este año. Una cosecha amplia, variada y de muy buena calidad, que nos ha puesto […]
[+] -
Lo mejor de 2023. 30 excelentes discos que nos han gustado mucho este año
DiariofolkCuando falta muy poco para terminar 2023, publicamos nuestra lista de los discos que más nos han gustado este año. Afortunadamente a nuestra redacción ha ido llegando un buen número de discos de muy buena calidad. Los trabajos recibidos han […]
[+] -
Lo mejor de 2022. Los 32 discos que más nos han gustado este año
DiariofolkA punto de terminar este loco año 2022, hemos hecho nuestra tradicional selección de los discos que más nos han gustado entre los que hemos recibido en nuestra redacción. Los trabajos que han ido llegando componen una cosecha amplia, variada […]
[+] -
Lo mejor de 2021. 30 discos excelentes que nos han gustado mucho este año
DiariofolkCuando faltan pocas horas para terminar 2021, publicamos nuestra lista de los discos que más nos han gustado este año. A nuestra redacción ha ido llegando una cosecha amplia, variada y de muy buena calidad, donde otra vez destacan la gran […]
[+] -
Lo mejor de 2020. 30 discos que nos han gustado mucho este año
DiariofolkCuando faltan horas para terminar 2020, publicamos nuestra lista de los discos que más nos han gustado entre todos los que han llegado a la redacción. Una cosecha amplia, variada y de muy buena calidad, donde destacan la gran cantidad de […]
[+] -
Lo mejor de 2019. Los 25 discos que más nos han gustado este año
DiariofolkEl recientemente terminado año 2019 ha sido otro de esos años llenos de novedades discográficas. Son muchos los artistas que han entregado algún trabajo discográfico durante los últimos 12 meses. A nuestra redacción han ido llegando todas esas novedades, de las […]
[+] -
Lo mejor de 2018. 30 excelentes discos que nos han gustado este año
DiariofolkA punto de terminar 2018 hemos seleccionado entre todo lo que nos ha llegado a la redacción los trabajos que más nos han gustado este año. Una cosecha amplia, variada y de muy buena calidad, que nos ha puesto muy […]
[+] -
Lo mejor de 2017. Los 25 discos que más nos han gustado este año
DiariofolkTermina el año 2017 con una fructífera cosecha en cuanto a grabaciones y con una gran calidad un buen número de ellas. A nuestra redacción han ido llegando todas esas novedades, de las que ahora hacemos balance seleccionando los 25 discos […]
[+] -
Discografía flamenca básica en el siglo XXI, por Alberto Quesada
Alberto QuesadaNo son pocos los que en alguna ocasión se han sentido atraídos por el flamenco y, tras alguna primera experiencia desconcertante, han salido huyendo para no regresar jamás. Los expertos que se hacen llamar “flamencólogos” y otros eminentes aficionados al […]
[+] -
Siete del pantano (discos esenciales para iniciarse en la primitiva música cajún), por Alexandre Serrano
Alexandre SerranoNos cuenta Alexandre Serrano que la historia de los cajunes es una de adversidad y lucha por la supervivencia y quizás por ello su música exprese con tanta inmediatez la alegría de vivir y el orgullo de permanecer. Antes de […]
[+]
Spotify
Otros medios
-
El País
Tras los pasos del albogue, el único instrumento musical madrileño
-
El País
El orgullo de lo popular revoluciona la música española
-
ICON, El País
Rodrigo Cuevas: “Perder el arte del cortejo es el mayor signo de decadencia humana”
-
El Mundo
Muere Germán Pérez, gerente histórico de la Sala Clamores y Galileo Galilei
-
S Moda
Dolly a los 75
-
El Paìs Semanal
Fetén Fetén, los ‘luthiers’ de la España vacía
-
Jot Down
Bluegrass: los arcaicos orígenes del fascinante «jazz» de los Apalaches
-
El País
Luis Pastor: Si no nos rebelamos ahora, mañana mismo irán a por otros
-
ABC
Nuevo Mester: la veteranía del folk
-
El Mundo Andalucía
El otro folclore andaluz