Sonido del oriente. Música persa en un viaje a España
Edición independiente con la colaboración de Celestial Airways. 2014
En la trayectoria del compositor y multiinstrumentista Kaveh Sarvarian (Teherán, 1970) han tenido cabida una rica diversidad de géneros musicales que van desde la música persa tradicional hasta el free jazz, pasando por la música clásica o el folclore de su tierra entre otros.
En este nuevo álbum, el iraní fusiona la tradición persa con otras expresiones musicales. Para ello ha contado con la colaboración de diferentes músicos de la escena española como el grupo de jazz Sinouj, el percusionista José Manuel Ruíz Motos «El Bandolero» o el guitarrista flamenco Juan José Suárez «Paquete«.
«Seguramente muchas y variadas tareas se pueden hacer en este sentido –señala Sarvarian–, esta es nada más que una pequeña muestra del diálogo artístico entre las diferentes culturas».
Sonido del oriente. Música persa en un viaje a España
1 Pire Farzaneh (Tradicional. Arreglos: Sinouj y Kaveh Sarvarian)
2 Persépolis (Kaveh Sarvarian)
3 Isfahan y Granada (Tradicional – Kaveh Sarvarian)
4 Danza Árabe (Tradicional)
5 Bistún (Tradicional. Arreglos: Kaveh Sarvarian)
6 Sol del Sur (Naima Band)
7 Fiesta Persa (Pablo Hernández Ramos)
8 Danza Folclórica (Tradicional. Arreglos: Kaveh Sarvarian)
Kaveh Sarvarian (nay, flauta, voces, tombak y teclados)
1 y 7. Sinouj: Pablo Hernández Ramos (saxofón alto) Sergio Salvi (teclados) Javier Geras (bajo) Akin Onasanya (batería).
2. Trío Ofogh: Jesús Gutiérrez (guitarra) Pedram Khosravi (daf y tambura)
3. Paquete (guitarra), Bandolero (percusión)
4 Hames Bitar (laúd árabe) Pablo Hernández Ramos (saxofón soprano) Luis Taberna (percusión)
5 y 8. Pedram Khosravi (daf y tambura)
6. Naima Band: Hamzeh Yeganeh (piano y teclados), Mahan Mirarab (guitarra)
Supervisor del proyecto: Parisan Pazooki