Durante más de dos décadas, Díaz y su equipo recorrieron parroquias gallegas y territorios limítrofes como Asturias y los Ancares leoneses, registrando manifestaciones musicales locales. Las grabaciones incluyen instrumentos tradicionales como las tixolas, latas y pandeiros, destacando la riqueza cultural de cada región.
“Estas grabaciones son una forma de perpetuar la generosidad de quienes compartieron su saber y de rendirles homenaje”, declaró Díaz. Los vídeos serán compartidos semanalmente en sus redes sociales a lo largo de 2025, acercando este valioso patrimonio al público contemporáneo.
El proyecto resalta el papel de las mujeres en la conservación de la tradición oral y celebra su influencia en la identidad gallega, asegurando que este legado vivo continúe inspirando a futuras generaciones.