Madrid es la palabra sobre la que gravita este disco. Porque toda la provincia está contenida en él, desde Valdepiélagos, con una ronda, las Vísperas de San Isidro, recogida por Manuel García Matos, hasta La verbena de la Paloma, de Tomás Bretón, la Obertura con la que comienza el disco. Toda una reivindicación de Madrid, el rural y el urbano.
Ursaria son madrileños castizos, pícaros, atrevidos, canallas, callejeros, verbeneros y cañís. Pero detrás de la farándula hay un riguroso y profundo trabajo de investigación. El disco viene acompañado de un extenso diario escrito por Ismael, entre septiembre de 2020 y septiembre de 2022; ocupa prácticamente todo el período de la pandemia y se narran las peripecias que le ocurren a su autor y a los otros componentes, Dani Martín y Choni Loaysa en ese período de tiempo. Un libro sicalíptico y a calzón quitado.