“Siempre nos reuníamos de noche en el verano, a veces en el invierno, bajo los árboles, a charlar sobre ilusiones, sobre fantasías. Qué haremos en la vida, qué seremos nosotros… Yo jamás me imaginé que iba a ser músico” declara rememorando su infancia este hombre que, desde el Noroeste argentino, se convertiría en uno de los faros del folclore latinoamericano.
Gran compositor junto a grandes poetas, excelente guitarrista, dueño de una austera elegancia y de una inconfundible voz profunda, Eduardo Falú (1923-2013) repasa en una entrevista que se convierte en la columna vertebral del filme, aspectos claves de su vida y su obra.
Así atravesamos importantes capítulos de su biografía como sus primeros años en Salta, los personajes, costumbres y paisajes de su tierra, la bohemia provinciana, el encuentro con los poetas Jaime Dávalos y Manuel J. Castilla, su viaje a Buenos Aires, la irrupción de la música del interior en la capital (“parecía que éramos de otro planeta”), su paso por los escenarios de Europa o su vínculo con las culturas andinas.
También suman su testimonio algunas de las personas que le conocieron de cerca y no faltan, por supuesto, interpretaciones de algunas de sus páginas más queridas. Especialmente emotiva resulta su presencia, ya con 84 años, en el concierto que dio en el Teatro Provincial de Salta.
Con la edición de Canto al paisaje soñado llega una excelente oportunidad para continuar disfrutando del legado de este salteño que cantaba: «Donde quiera que yo vaya / la nostalgia me seguirá / el paisaje por mi sangre crece / y en mi boca herida cantará».
Otras noticias
- Barnasants: 30 años no son nada
- Tcheka estrena su nuevo álbum ‘Spera Mundo’: una odisea musical desde Cabo Verde
- Libérica presenta «ALÉ – Iberian Chants»: Un viaje musical por la Península Ibérica
- Biella Nuei celebra 40 años de historia con «El árbol volador», su proyecto más ambicioso
- Yerai Cortés publica su álbum debut y protagoniza la primera película de Antón Álvarez (C. Tangana)
- Luar Na Lubre prepara la celebración del 40 aniversario de su trayectoria musical
Contenidos relacionados
Se edita Canto al paisaje soñado, documental sobre Eduardo Falú
20/02/2014 - Diariofolk
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
El trabajo de Arno Oehri y Oliver Primus, con menciones especiales en los festivales de Biarritz, Lucerna, Hamburgo, Málaga, Nyon, Amsterdam y Pinamar, es editado ahora en DVD por Acqua Records.