
3 de mayo de 2025 a las 21:00 h
Sala Galileo Galilei de Madrid.
El próximo 3 de mayo, Madrid será testigo de un acontecimiento musical único y excepcional: un mano a mano inolvidable entre Entavía y Ursaria, dos de los grupos más innovadores y comprometidos del actual panorama de la música de raíz en España.
En un momento especialmente inspirador para el folk nacional, este encuentro representa mucho más que un concierto: es un hermanamiento escénico y sonoro, una celebración de la tradición reimaginada, el activismo poético y la experimentación con raíces profundas.
Desde Salamanca, Entavía llega presentando su nuevo trabajo, «Vertiginosa Baranda» (2024), un álbum que continúa su audaz exploración de las músicas tradicionales desde una perspectiva contemporánea y crítica. Su propuesta, que combina instrumentación artesanal, poesía social y una sonoridad que dialoga con el flamenco y el jazz, demuestra por qué se han convertido en un referente de la nueva música folk. Con tres discos en su haber, el grupo sigue abriendo caminos desde su formación en 2016.
Por su parte, Ursaria ha revolucionado el mapa sonoro del folk madrileño con una mirada fresca, teatral y desinhibida sobre las músicas populares de la región. Su directo es una auténtica experiencia emocional, en la que el humor, la poesía y la puesta en escena se funden para crear un espectáculo cargado de energía y sensibilidad. Con dos libro-discos publicados y un reciente cambio en su formación, presentarán en Madrid su potente formato de quinteto, prometiendo una descarga folk sin concesiones.
Ambos grupos comparten no solo una trayectoria paralela —ambos nacidos en 2016—, sino también una afinidad ideológica y estética que ha cristalizado en colaboraciones como el tema «El galán y la calavera», grabado en directo en Zamora junto a figuras como Alberto Jambrina y Pablo Madrid.
Este concierto será mucho más que música: será una celebración de la raíz como impulso creativo, del arte como herramienta de transformación y del escenario como espacio de encuentro y catarsis.