El dúo lanzó en 2011 su primer disco Mayo, en el que se escuchan melodías burgalesas de dulzaina adaptadas de manera original a la guitarra acústica y el violín.
La campaña establece una serie de recompensas que varían en función de la aportación al proyecto y permitirá editar físicamente el álbum. El disco fue grabado a principios de año en Galicia bajo la producción del músico gallego Xosé Liz. La mezcla y masterización tendrán el sello del músico y compositor Anxo Pintos. En la página web del dúo se puede encontrar más información sobre el proyecto y la campaña: www.blancaychuchi.com
Tyto Alba será un LP de 11 cortes en el que, además de composiciones propias, se escucharán canciones tradicionales tanto de Castilla como de otros lugares y arreglos de temas de dulzaina de las provincias de Burgos, Ávila y Valladolid. En el disco han colaborado músicos nacionales e internacionales como Begoña Riobó (violín), Jaime Muñoz (flauta travesera), Natalie Haas (chelo), Nick Gareiss (tap dancing), Zulaima Boheto (chelo), Xosé Liz (bouzouqui), Elena Paz (arpa), David Aznar (acordeón y voz), Jorge Frías (contrabajo), Mª José Llorente Wattenberg (bodhrán) y Arturo Rodríguez (pito castellano). El nombre del álbum hace alusión a la lechuza común, que puebla los campos de Castilla y que caza con su singular oído. Así como cazan y cazaron melodías castellanas casi destinadas al olvido los músicos tradicionales, los etnomusicólogos y los amantes de la cultura tradicional. Es un pequeño homenaje a esa labor tan importante.