Viernes 3 de marzo a las 21 horas en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes.
Juan Luis Royo (clarinete soprano)
Jorge Ramón (clarinete bajo)
Manuel Franco (acordeón)
La música klezmer proviene de la tradición azkenazí de Europa del Este. Surge en la Baja Edad Media y se origina a partir del ensamblaje de melodías tradicionales judías, religiosas y seculares. Hoy constituye un valioso legado musical, testimonio de la diversidad de culturas con las que han convivido las comunidades judías en Europa. Estamos ante una música ecléctica, viva, en constante evolución.
Trivium Klezmer se adscriben a esta tradición desde la fundación del grupo en 2009. Han actuado en numerosos festivales y escenarios. Y vendieron más de tres mil discos de su primer trabajo, Klezmorim (2011), tras el cual publicaron Ekléztico (2013). Con una particular instrumentación integrada por un acordeón y clarinetes de diferentes tesituras, abordan el repertorio klezmer con el virtuosismo que requieren sus composiciones, y con energía y frescura.
El género musical klezmer es interpretado hoy por agrupaciones de todo el mundo y se caracteriza por ser capaz de expresar una amplia gama de matices emocionales, desde la melancolía y las penas más sentidas hasta el éxtasis y la alegría más desbordante. Trivium Klezmer encarnan esta valiosa versatilidad en la ejecución de sus composiciones y llevan a cabo una aproximación fiel, a la vez que novedosa, al mundo musical hebraico.