Campaña de mecenazgo de «Viva quien canta y quien baila», el documental que rescata la tradición del pandero cuadrado en Peñaparda

18/06/2025 - Diariofolk
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
El proyecto "Viva quien canta y quien baila" busca preservar y difundir la riqueza cultural del pandero cuadrado en Peñaparda, Salamanca. A través de un documental, se pretende visibilizar la herencia musical femenina de la región y su conexión con las fiestas populares.
peñaparda

El documental Viva quien canta y quien baila se adentra en la tradición del pandero cuadrado en Peñaparda, un instrumento que ha marcado el ritmo de generaciones en esta localidad salmantina. El proyecto, en fase de financiación a través de Verkami, busca recaudar 15.000 euros para cubrir los costes de producción y distribución del filme.

La pieza audiovisual tiene como objetivo principal rescatar las voces de las mujeres que han sido las guardianas de esta tradición, muchas de ellas invisibilizadas en la historia oficial. A través de entrevistas, grabaciones y material de archivo, se pretende ofrecer una visión integral de cómo el pandero cuadrado ha sido un elemento central en las celebraciones y en la vida cotidiana de Peñaparda.

peñaparda

Además del documental, el proyecto ofrece diversas recompensas para los mecenas, como CDs con la música tradicional de la zona, talleres de pandero cuadrado, láminas originales del artista Mikelo y acceso exclusivo al visionado del filme.

Con una campaña activa en Verkami y un creciente apoyo de la comunidad, Viva quien canta y quien baila se perfila como una pieza clave para la preservación y difusión de una tradición musical única en el panorama cultural español.

Para más información y para apoyar el proyecto, puedes visitar su página en Verkami: https://www.verkami.com/projects/40740-viva-quien-canta-y-quien-baila.

Etiquetas:
 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.