La presentación será el sábado día 16 de noviembre a las 19 en la Sala Clamores de Madrid, entradas 7€ (5€ en compra anticipada).
La música de Balbarda está basada en la tradición de la Península Ibérica, que es interpretada bajo un punto de vista moderno y personal, recreando la esencia de lo más puramente tradicional con tintes de contemporaneidad.
Balbarda ha mantenido a lo largo de su trayectoria una composición instrumental propia (gaita charra, gaita de fole, guitarra, violín, percusión, zanfona) y ha contado para este trabajo con las colaboraciones de Eliseo Parra y Javier Paxariño. En Danza de máscaras, encontraremos alboradas, jotas, rondas, danzas o charradas entre otras músicas tradicionales de la Península Ibérica.
Balbarda son:
Milena Fuentes: violín de 5 y 4 cuerdas
Javier Monteagudo: guitarra acústica de 12 y 6 cuerdas, lätmandola, oud, zanfona y arpa de boca.
José Luis Escribano: cajón, darbuka, panderos, riq, pandero de Peñaparda y platos.
Darío Palomo: clarinete bajo
Xurxo Ordoñez: gaita de fole, gaita charra, flautas y tambor
Otras noticias
- Libérica presenta «ALÉ – Iberian Chants»: Un viaje musical por la Península Ibérica
- Biella Nuei celebra 40 años de historia con «El árbol volador», su proyecto más ambicioso
- Yerai Cortés publica su álbum debut y protagoniza la primera película de Antón Álvarez (C. Tangana)
- Luar Na Lubre prepara la celebración del 40 aniversario de su trayectoria musical
- El Pantorrillas reivindica las raíces y la diversidad con su nuevo disco «Palomo Cojo»
- Los Hermanos Cubero presentan Cubero bueno, Cubero malo, su disco más personal y honesto
Contenidos relacionados
- Como piojas en costura
- Eliseo Parra presenta ‘Diacrónico’, el álbum con el que anuncia su despedida de los escenarios
- Fiel a su cita, ya está aquí la lista de los mejores discos del año
- Rozalén, todo lo cría la tierra
- Eliseo Parra, veinte años de música libre en Tráfico de Tarareos
- Varios – The Ultimate Guide to Spanish Folk
Balbarda presenta en directo su tercer disco “Danza de máscaras”
10/11/2013 - Diariofolk
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
“Danza de máscaras” es un trabajo en el que, sin perder de vista la tradición, el grupo explora nuevas sonoridades tímbricas a través del estudio de nuevos instrumentos de la propia tradición y otras procedentes de otras culturas musicales.