Segunda edición del festival “Graná Folk”

05/07/2018 - Diariofolk
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
Lombarda y la Banda de Gaitas de Corvera serán los artistas invitados al festival granadino.
grana lombarda (Copiar)

El sábado 14 de julio por la mañana y por la tarde, la Banda de Gaitas de Corvera de Asturias (Banda de Gaites de Corvera d’Asturies) recorrerá calles y plazas de Granada. Terminando en el Teatro Isabel la Católica.

Seguidamente, en el mismo teatro dará comienzo el concierto de Lombarda, grupo granadino y exponente máximo en esta tierra por sus investigaciones y recuperación de las tradiciones orales de la misma.

La presentación del evento correrá a cargo de Jaime Lafuente, músico y programador del veterano festival Folk Segovia.

cartel grana (Copiar)

LOMBARDA.

Grupo granadino que se ha forjado su propio lugar en la música tradicional no solo andaluza, sino también nacional.

Se constituye en el año 1.980, formando parte así de la fiebre que por las músicas tradicionales vivieron en los años 70 y 80 muchos otros grupos en todo el territorio nacional.

Centrado en un principio en la música medieval y renacentista, en la que graban su LP Lombarda y el single La Fuente de los Cantos, pasa pronto a interesarse por la música tradicional andaluza.

A partir de este momento, su incesante trabajo de investigación, recuperación y transcripción de los sones tradicionales, no ha dejado de dar fruto con trabajos escritos y discográficos de músicas tradicionales andaluzas y, en particular, granadina y sobre todo centrada en la zona de la Alpujarra que han podido mostrar en sus conciertos, no solo a nivel nacional, sino también en otros países como Italia, Alemania, Argelia o Portugal.

De sus trabajos discográficos hablamos de, además de los nombrados anteriormente, de su CD “Lombarda”, con la colaboración de la Diputación de Granada, “Dalequetedale”, reconocido por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en el que destaca la recuperación de canciones como las coplas de afilador, cantos de aguilando, canciones infantiles, cantos de mecedor, de ánimas, etc. En él ha contado con colaboraciones de altísimo nivel y prestigio como Enrique Morente, Eliseo Parra, Manuel Luna, Carlos Beceiro o Paco Vegara.

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.