
Ortigueira vuelve a convertirse este verano en epicentro de la cultura celta con un cartel que entrelaza tradición musical, renovación escénica y espacios pensados para todos los públicos. El Festival Internacional do Mundo Celta, declarado de Interés Turístico Internacional, llega cargado de alicientes para mantener su estatus como una de las grandes citas del calendario folk europeo.
Uno de sus pilares es el Festival na Rúa, un desfile ininterrumpido de gaitas y bandas por las calles del municipio. A partir del jueves 10, agrupaciones de Galicia, Asturias, Bretaña y Escocia llenarán de música la villa, desde la bagad Kevrenn Brest Sant Mark hasta la Caledonian Cowboy Collective Pipe Band, pasando por formaciones como La Banda… Latira!, Banda de Gaitas Xarabal, Herba Grileira, Lembranza Solpor, o colectivos locales como Murga Coelerni, Os montoxos y la Escola de Gaitas de Ortigueira.
Como gran novedad de 2025, se inaugura la Vila Celta, un nuevo enclave en el cruce entre la Rúa da Soidade y la Rúa da Constitución, concebido como punto de encuentro entre público y artistas. Este espacio acogerá conciertos de propuestas emergentes y consolidadas como Os Carecos, Entós, Embruxo, Trío Guillon-Radin-Camiña, Lidia India, Pandereteros d’Anguaño y Ansuíña, entre muchos otros.
El festival también refuerza su oferta para los más pequeños con un Pequefestival que gana protagonismo y se traslada a la Biblioteca Pública Municipal. El viernes 11, Magín Blanco y A Banda das Apertas abrirán el programa infantil; el sábado será el turno del humor con Historias para escagarriñarse de Teatro Ghazafelhos, y el domingo culminará con un concierto especial por el 25 aniversario del grupo Mamá Cabra, con Gloria Mosquera repasando sus temas más populares.
Además, el Festival no Teatro, con sede en el Teatro da Beneficencia, contará con las actuaciones del trío Raskal, el dúo Hugo Franco y Marc Xarau y el proyecto Carmela, que actualiza la tradición oral gallega desde una perspectiva contemporánea. A esta programación se suman talleres de danza celta y música tradicional, incluyendo sesiones de violín y cuerda pulsada impartidas por los propios Xarau y Franco.
Programación del Escenario Estrella Galicia
-
Miércoles 9 de julio
22:00 – Pelepau
23:30 – Gwendal
01:00 – Xosé Liz – Indala -
Jueves 10 de julio
22:00 – Darach
23:15 – Rae, Dalama & Carballido
00:30 – Xara
01:45 – Dallahan -
Viernes 11 de julio
22:00 – Escola de Gaitas de Ortigueira
00:15 – La Bottine Souriante
02:00 – Böj -
Sábado 12 de julio
22:00 – Kevrenn Brest Sant Mark
23:15 – Milladoiro
00:30 – Alana
01:45 – Flook
03:00 – David Pasquet 3 -
Domingo 13 de julio
20:30 – Asociaciones Culturales del Concello de Ortigueira
22:00 – Tiruleque
23:15 – José Manuel Tejedor
00:30 – Breo
Con esta cuidada combinación de grupos históricos y nuevas propuestas, con conciertos gratuitos al aire libre y actividades para todas las edades, Ortigueira reafirma su carácter integrador, festivo y pedagógico, consolidando su papel como faro del folk atlántico y como festival imprescindible para músicos, aficionados y familias.
Más información y programa completo en: www.festivaldeortigueira.com
Etiquetas:
- Alana
- Ansuíña
- Asociación Cultural Gamelas e Anduriñas
- Asociación Cultural Troula do Ortegal
- Asociaciones Culturales del Concello de Ortigueira
- Bagad Kevrenn Brest Sant Mark
- Banda de Gaitas do Ortegal
- Banda de Gaitas Herba Grileira
- Banda de Gaitas Ladrido
- Banda de Gaitas Lembranza Solpor
- Banda de Gaitas Xarabal
- Banda de Gaites de Castrillón
- Böj
- Breo
- Caledonian Cowboy Collective Pipe Band
- Carmela
- Dalama & Carballido
- Dallahan
- DARACH
- David Pasquet 3
- Embruxo
- Entós
- Escola de gaitas de Ortigueira
- Festival de Ortigueira
- Flook
- Gloria Mosquera
- Grupu Folclóricu Prau Llerón
- Gwendal
- Hugo Franco
- José Manuel Tejedor
- Kevrenn Brest Sant Mark
- La Banda Latira
- La Bottine Souriante
- Lidia India
- Magín Blanco – A Banda das Apertas
- Mamá Cabra
- Marc Xarau
- Milladoiro
- Murga Coelerni
- Os Carecos
- Os enxebres de San Lázaro
- Os montoxos
- Pandereteros d’Anguaño
- Pelepau
- Rae
- Raskal
- Teatro Ghazafelhos
- Tiruleque
- Trío Guillon - Radin - Camiña
- Xara
- Xosé Liz – Indala