Íllora se llena de música y tradición con el 34º Festival Parapandafolk

01/07/2025 - Diariofolk
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
Del 21 al 27 de julio de 2025, el municipio granadino de Íllora acogerá una nueva edición del Festival Parapandafolk, una de las citas imprescindibles del verano para los amantes de las músicas tradicionales, el folk, el flamenco y la cultura popular.
amancio prada

Esta 34ª edición vuelve a celebrarse en el Anfiteatro Municipal Enrique Morente, a las 22:00 h, y mantiene su carácter gratuito, accesible y comprometido con el patrimonio inmaterial.

La programación de este año, dedicada a Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento (1875–2025), despliega un cartel ecléctico y de gran calidad artística, con propuestas que van desde lo más arraigado de la música tradicional granadina hasta la vanguardia sonora del folk europeo y magrebí.

El festival arrancará el lunes 21 con la “Muestra Juan Bedmar de Música Tradicional de Granada”, donde participarán el Taller Municipal de Música Tradicional de Íllora, la Cuadrilla Cuesta Las Chinas (de Huéscar) y el Coro Rociero La Encarnación (de Íllora). El martes 22, bajo el título “Son de Aquí”, actuarán la Banda de Música Villa de Íllora y la Coral San Rogelio, también local.

El miércoles 23 estará dedicado al flamenco con el programa “Flamenco a la sombra de Parapandafolk”, que contará con las actuaciones del cantaor Antonio Reyes (de Chiclana, Cádiz) y la cantaora granadina Marian Fernández.

El jueves 24, bajo el lema “Todo pasa y todo queda”, será el turno del Carlos Soto Folk Sextet (procedente de Valladolid) y del grupo El Nido (de Burgos), dos apuestas por la renovación de la música tradicional castellana. El viernes 25, el programa “Pero lo nuestro es pasar” reunirá al prestigioso cantautor Amancio Prada (León) y a los sevillanos Stolen Notes, con su habitual cruce entre folk celta y mediterráneo.

El sábado 26, con el lema “Pasar haciendo caminos”, subirán al escenario los segovianos Free Folk y una de las artistas más vanguardistas y potentes del folk gallego: Mercedes Peón (Oza-Cesuras, A Coruña). El broche de oro llegará el domingo 27 con el programa “Caminos sobre la mar”, protagonizado por la cantante, clarinetista y compositora catalana Carola Ortiz (Tarrasa, Barcelona) y el grupo Rif Experience, formado por músicos de la región del Rif (Alhucemas, Marruecos), una conexión directa con la sonoridad norteafricana.

Mercedes Peón

Mercedes Peón

Además de los conciertos, el festival ofrece un completo conjunto de actividades paralelas: el Foro Folk Ismael Peña dedicado al PCI (Patrimonio Cultural Inmaterial), los talleres Semillero Folki, las jornadas “Haciendo Pueblo”, rutas turísticas guiadas y senderismo nocturno, exposiciones (“Agapito Marazuela y las Milicias Segovianas” y “Carteles Parapandafolk, 1990-2025”), el Zoco Parapandi, el espacio Parapandita para los más pequeños, y el hermanamiento con SonRaíz, entre muchas otras propuestas que convierten a Íllora en un hervidero cultural durante toda la semana.

La 34ª edición del Festival Parapandafolk es posible gracias al Ayuntamiento de Íllora como entidad organizadora, con la financiación de Diputación de Granada y la colaboración del Patronato Provincial de Turismo de Granada, Ministerio de Cultura (INAEM), Fundación Caja Rural de Granada, Aguasvira, Hispanaweb Comunicaciones y AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España).

LA COMANDA RURAL PERFIL

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.