Yo muero como viví
Errabal Jazz 2023
Yo muero como viví es mucho más que un simple tributo musical; es una profunda expresión de amor por la música del inigualable Silvio Rodríguez, manifestada a través de la destreza y pasión del guitarrista Dani Artetxe y su grupo. Este proyecto, gestado con cariño y meticulosidad durante meses de ensayo y selección de repertorio, se presenta como un festín de energía y vitalidad que rinde homenaje a la genialidad de Silvio Rodríguez.
Dani Artetxe y sus compañeros de estudios del conservatorio superior de Pamplona, junto con el colaborador Jon Carranza, nos regalan una sesión de ocho temas que irradia una sincronía y química musical palpable. Cada miembro del grupo se sumerge en la corriente musical con confianza y determinación, expandiendo y enriqueciendo las canciones en un espectáculo de admirable destreza.
La guitarra de Dani Artetxe se convierte en el principal narrador de este tributo, moldeando las hermosas melodías originales de Silvio Rodríguez con una intensidad apasionada en algunos momentos y con la delicadeza precisa de un orfebre en otros. La paleta sonora de Artetxe es rica y variada, y su influencia de géneros tan diversos como el jazz, el progresivo y el rock se manifiesta de manera impresionante en cada interpretación.
Las selecciones de canciones, como Pequeña serenata diurna, El papalote, Trova de Edgardo, Te doy una canción, Ojalá, y Rabo de nube, son clásicos atemporales de Silvio Rodríguez, cuidadosamente reinterpretados con un toque personal. A lo largo del álbum, se explora una mezcla de estilos musicales que incluye jazz y progresivo, lo que añade una dimensión única a estas canciones icónicas.
Destacan las interpretaciones instrumentales de estas piezas, con momentos donde el saxofonista Adrián Buenaga, el pianista y teclista Borja Echevarría, el batería y percusionista Dani Olazarán, y el contrabajista Jon Carranza se destacan en sus respectivas contribuciones, contribuyendo a una experiencia auditiva rica y gratificante.
En dos momentos clave del álbum, encontramos la inclusión de voces, lo que agrega un toque especial. En la Obertura, Dani Artetxe presenta una pieza cantada, acompañándose solo con una guitarra, lo que sirve como una introducción evocadora a las versiones instrumentales que siguen. El cierre del álbum, El necio, cuenta con la excelente interpretación de Lorena Aisa, quien da vida a esta magnífica canción con una emotividad palpable.
Uno de los mayores desafíos de abordar un proyecto como este radica en la vasta obra de Silvio Rodríguez. Sin embargo, Dani Artetxe y su equipo han elegido cuidadosamente una selección de canciones que capturan la esencia de este icónico trovador cubano. Si bien las canciones seleccionadas son en su mayoría reconocibles, Artetxe las desnuda y las reinventa de manera creativa, añadiendo su propio sello distintivo a estas composiciones atemporales.
Yo muero como viví es un apasionado homenaje jazzístico a Silvio Rodríguez y una obra que exige un profundo conocimiento y amor por la música de Silvio Rodríguez. Cada nota, cada interpretación, es un testimonio del profundo respeto y admiración que Dani Artetxe y su banda sienten por el legado de este artista. Es un álbum que no solo resonará con los amantes de Silvio Rodríguez, sino también con aquellos que aprecian el buen jazz y las melodías exquisitas que lo acompañan. En resumen, este disco es una pequeña delicia que celebra la fusión de talento y pasión en la música.