¡Si vas al baile! – Collado

24/12/2024 - Carlos Monje
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
collado3
Collado
¡Si vas al baile!
Autoproducido 2024
Valoración: 5/5

El término supergrupo se ha utilizado históricamente en el mundo musical, especialmente en el rock, para definir formaciones que nacen de la unión de miembros de bandas previas de gran renombre. Bajo esa definición, Collado es, sin duda, un supergrupo del folk. En sus filas militan ocho jóvenes, pero altamente experimentados y reconocidos músicos del ámbito del folk y las músicas de raíz: Javier Collado, Ángela Furquet,  Sergio López, Teresa Melo, Dani Vallejo, Esther Sánchez, Alba Chacón y Pedro Bartolomé, curtidos en grupos como Zas!! Candil Folk, Tria, D’Urria,  Brigantia, Sopa de Pedra, Dos, Martina Quiere Bailar, Las Piojas en Costura, Zagala o Nautilia, entre otros.

Esta nómina de talentos nos ofrece una impresionante variedad instrumental (guitarras, percusiones, bajo, violín y flauta, entre otros) y un protagonismo destacado de las voces principales, segundas voces y coros. El resultado: un trabajo musical impecable.

¡Si vas al baile! es la segunda producción discográfica de Collado tras el sobresaliente A los cuatro vientos (2021). Este nuevo álbum reafirma la excelente salud del folk actual, ofreciendo una colección de diez cortes magistralmente seleccionados. Cada tema refleja la rica tradición musical de diferentes rincones de España, como León, Cádiz, Ávila, Albacete, Cantabria, Salamanca y Madrid, además de Portugal. En cuanto a ritmos, encontramos desde seguidillas, ajechaos, cantos de arar, muñeiras y malagueñas hasta cantos de columpio.

Es complicado destacar alguno de los excelentes temas del disco dada la calidad general, pero hay varios que brillan con luz propia: La Perdiz es una emocionante seguidilla de la localidad madrileña de Brunete interpretada por Javi Collado, cuya voz resalta en la conmovedora copla: “Quisiera darte la música del cielo, porque la de la tierra ya no es bastante”. Ronda si sales, un canto de arar cántabro transformado en un festivo charro zamorano, cantado por Teresa Melo y Ángela Furquet, imposible de escuchar sin moverse o la Malagueña Serrana de Albacete, un conmovedor tema que cierra el disco y donde colaboran Carlos Herrero y el maestro Eliseo Parra.

Eliseo Parra, figura clave en la música folk española, está muy presente en ¡Si vas al baile!. Su influencia se percibe en los conocimientos que ha transmitido al grupo, en su pequeña participación vocal y en el tema Sácame a bailar, un ajechao basado en su Suite del Rebollar del emblemático álbum Tribus Hispanas (1998). Este corte incluye la inesperada colaboración de Bewis de la Rosa con un “rap rural” que aúna tradición y modernidad.

Otros momentos inolvidables del disco son Grazalema, un delicado canto de columpio que incorpora la voz grabada de María Sánchez de la Rosa, abuela de Alba Chacón, dotando de un contexto emocional profundo a la canción. Ronda d’alegria dos rabanetes, una pieza revolucionaria portuguesa tamizada con influencias del son jarocho mexicano.

Y por último, la que más nos toca el corazón, Sin cobardía, un baile sanabrés, con sus cinco secciones rítmicas, en un despliegue telúrico y ancestral de violín, guitarras y percusiones, donde las voces se entrelazan en una interpretación sublime.

No podemos cerrar esta reseña sin destacar el exquisito trabajo de diseño gráfico realizado por Cecilia Jiménez, también conocida como «La Galana». Su colección de collages, uno para cada canción, no solo complementa, sino que enriquece visualmente el concepto del disco, convirtiéndolo en una experiencia artística integral.

¡Si vas al baile! es un testimonio del esfuerzo, la pasión y el conocimiento con el que se ha trabajado. Sus arreglos musicales y vocales son un ejemplo de artesanía sonora hecha con mimo, que resalta la riqueza de nuestras tradiciones y su capacidad de renovación. Collado firma un disco imprescindible para entender el presente y el futuro del folk.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.