Flamenco reunión – Marc Miralta

24/11/2013 - Alberto Quesada
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
mmfr_fr
Marc Miralta
Flamenco reunión
Contrabaix / Karone 2013
Valoración: 3/5

Hace ya más de una década, el percusionista Marc Miralta lanzó su New York Flamenco Reunión, un trabajo que por entonces se convirtió de alguna manera en uno de los referentes del jazz con aires flamencos.
En esta ocasión, el percusionista catalán presenta Flamenco reunión a secas, un nuevo proyecto que en cierto modo pretende ser una secuela actualizada de aquel lanzamiento del año 2000. En esta nueva obra, Miralta profundiza en la línea emprendida con New York Flamenco Reunión, si bien ahora muestra de una manera si cabe más explícita su acercamiento al flamenco. En este sentido, la incorporación del cante flamenco en una buena parte de los temas condiciona la estética musical de esta nueva obra, que se reviste en efecto de un aire “jondo” más evidente.
Se trata en general de un muy buen disco, en el queda claro que el jazz flamenco sigue consolidándose como una forma de expresión musical con identidad propia y con un amplio elenco de intérpretes y compositores de entidad. No obstante, el repertorio de Flamenco Reunión, que incluye tanto conocidísimos estándares del jazz como composiciones propias de Marc Miralta, evidencia cierta heterogeneidad en cuanto a la calidad de los distintos cortes.
Predominan sin duda las piezas más logradas, que en muchos casos alcanzan cotas verdaderamente altas. La magnífica versión del Moose the Mooche de Charlie Parker y el tema Entre dos, composición del propio Miralta sobre la base de la seguirilla flamenca, son estupendos ejemplos de la música que este baterista es capaz de articular con esta formación.
Quizá los momentos menos brillantes del álbum los encontremos en algunas de las incorporaciones de la voz flamenca sobre estándares jazzísticos, como la versión del Infant eyes de Wayne Shorter, en la que el eco camaronero de “Kejío” no termina de superar este difícil reto con el mismo acierto con el que lo hace en otros temas del disco.
Sobra decir que los reputados músicos que intervienen en este trabajo, como Perico Sambeat, Javier Colina y Baptiste Trotignon, son por supuesto corresponsables del alto nivel general de la obra. En definitiva, se trata de un CD más que interesante que, dejando al margen algunos matices, se sitúa al nivel del mejor jazz flamenco actual.
Formación:
Marc Miralta, batería, tabla, palmas
Perico Sambeat, saxo alto, saxo soprano, flauta
Baptiste Trotignon, piano
Javier Colina, contrabajo
David Domínguez, cajón, tijana, panderos
Blas Córdoba “El Kejío”, cante, palmas
José Córdoba, palmas
David Domínguez, palmas
Repertorio:
1. Chi Chi (Charlie Parker)
2. Entre dos (Marc Miralta)
3. 25 Jaleos (Marc Miralta)
4. Infant Eyes (Wayne Shorter)
5. Moose the Mooche (Charlie Parker)
6. Retrato em Branco e Preto (Tom Jobim & Chico Buarque)
7. Junto a las estrellas (Marc Miralta)
8. Pannonica (Thelonious Monk)
9. Hornin’ in (Thelonious Monk)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.