Reportajes
-
Víctima de mi hechizo. Memorias de Nina Simone
Ferran Riera | 08/08/2019Un día, Eunyce K. Waymon (1933-2003) se convirtió en Nina Simone y desde entonces, a mediados de los años sesenta del siglo XX, fue una de las intérpretes más famosas y a vez más polémicas de la historia de la música. Ahora tenemos la oportunidad de conocer su vida a través de estas memorias que abarcan desde nacimiento hasta 1991, escritas con la colaboración del cineasta Stephen Cleary.
[+] -
La vitalidad de la música brasileña en cuatro discos
Ferran Riera | 29/07/2019Caravanas ao vivo de Chico Buarque / A pele do futuro de Gal Costa / 50 de Joyce Moreno / Catto de Catto
[+] -
La vuelta al mundo en 80 músicas y Anatomía de la canción
Ferran Riera | 03/07/2019Esta web suele tratar temas relacionados con la música folk, la canción de autor y el jazz, pero en los dos libros que voy a reseñar estos estilos aparecen tangencialmente, o ni siquiera eso. No obstante, creo que es importante que aquí se hable de ambos volúmenes porque representan dos formas, yo diría que diametralmente opuestas, de acercarse a la música, a sus autores, a sus contextos y a sus audiencias. De hecho, lo único que tienen en común este par de tomos es que ofrecen perspectivas generales de sus respectivas materias de estudio, aunque tanto los métodos de trabajo como los formatos, los desarrollos y las conclusiones sean dispares. Que cada uno extraiga sus conclusiones.
[+] -
Cuando soñábamos con molinos azules
José An. Montero | 01/07/2019El laboratorio de experimentación teatral de Palanka Teatro estrenó ayer en el Teatro Auditorio de Cuenca “Sembraré recuerdo” de Julio Fernández Peláez.
[+] -
De Vacas, la vida es una mierda de vaca de la que tenemos que hacer un pastel de manzana
José An. Montero y Vanesa Moreno | 17/05/2019Gloria Fuertes dijo una vez que «la vida es una mierda de vaca de la que tenemos que hacer un pastel de manzana». Y ya no lo dijo Gloria pero lo decimos nosotros. A veces nos bombardean de músicas o de otras cosas peores y no nos queda más remedio que hacer de ello nuestro paisaje sonoro. Transformarlo, mutarlo y reírnos de ello. Hace un par de semanas que publicaron en su canal Youtube El anillo pa’ cuando, una divertida versión del éxito de Jennifer López dirigido en este caso a Pablo Casado y Faia Díaz, una de sus componentes, anda estrenando su disco Ao cabo leirín.
[+] -
Cancionero – Cecilia
Ferran Riera | 16/05/2019La prestigiosa Colección Visor de Poesía ha tenido a bien publicar el Cancionero completo de Cecilia, de forma que nos ha permitido acercarnos a la obra escrita de esta popular cantautora al margen de su música, como si sus versos hubieran sido escritos al margen de las partituras. Y el libro, editado por Jesús Carames y prologado por Joaquín Diaz, ha constituido todo un acierto, puesto que nos ha descubierto una poetisa escondida tras los acordes de sus brillantes composiciones.
[+] -
Preestreno de Alejandro del Prado, el eslabón perdido
Fernando Marinelli | 13/04/2019Con un documental consistente y emotivo, Marcelo Schapces y Mariano del Mazo rescatan la figura y la trayectoria artística de una figura tan enigmática como fundamental de la música popular rioplatense.
[+]
-
TeBeO Labordeta – Viñuales/Azagra/Revuelta
Ferran Riera | 11/04/2019Probablemente, José Antonio Labordeta (1935/2010) ha sido la figura más representativa del universo aragonés de las últimas décadas. Un hombre íntegro, honesto, defensor de la justicia y de los derechos de su país que ha pasado a la historia por su obra como cantautor y también como político, aunque ignoro si la primera condición es una consecuencia de la primera, o viceversa.
[+] -
Luisito, 30 entrevistas al universo spinetteano – Jorge Kasparian
Fernando Marinelli | 19/03/2019Desde su desaparición física en febrero de 2012 no han dejado de sucederse los homenajes, tributos y celebraciones a la vida y la obra de Luis Alberto Spinetta, sin duda uno de los más grandes creadores de la música popular argentina de las últimas cuatro décadas. A los varios libros publicados en estos años que lo tienen como protagonista viene a sumarse esta obra del cordobés Jorge Kasparian, que ayuda a reconstruir una existencia a la que el periodista Miguel Grinberg definió, en otro libro sobre el músico, como “Una vida hermosa”.
[+]
-
Guitarras atlánticas. De la Península Ibérica a Brasil – Carlos Galilea
Ferran Riera | 08/03/2019El periodista musical Carlos Galilea ha adaptado, actualizado y aumentado un libro que ya escribió hace siete años y que se publicó en lengua portuguesa en Rio de Janeiro. Su título era Violao Ibérico y trataba sobre el viaje realizado por la guitarra desde la península Ibérica hasta Brasil. Y ahora, esta nueva versión ha aparecido en castellano, de la mano de una joven editorial aragonesa.
[+] -
Historia de la música pop. El auge – Peter Doggett
Ferran Riera | 06/02/2019Si la primera parte de la Historia de la música pop de Peter Dogget acababa a principios de los sesenta, la segunda arranca con los momentos de gloria que The Beatles y Bob Dylan vivieron durante aquellos años, para desarrollar su contenido casi hasta el presente, concretamente hasta 2015.
[+] -
Marisol, Pepa Flores. Corazón rebelde – Luis García Gil
Ferran Riera | 18/01/2019Pepa Flores (Málaga, 1948) es una señora mayor, que ya supera los setenta años, y que vive completamente retirada del mundanal ruido. Pero para todos aquellos que ya tenemos una cierta edad, Marisol fue durante los años sesenta un mito cinematográfico y musical bendecido por el franquismo que hoy todavía se conserva apolillado en lugares como Cine de barrio y otros espacios nostálgicos.
[+] -
¿Qué fue de los cantautores?
Ferran Riera | 04/01/2019Hay que tener muchos bemoles -por no decir otra cosa- para hacer lo que ha hecho Luis Pastor: todo un libro de 140 páginas en el que narra su autobiografía rimada, concretamente a base de 426 sextinas octosilábicas más o menos libres o libérrimas, que hacia el final crecen hasta convertirse en estrofas de ocho o diez versos.
[+] -
Nick Drake. Recuerdos de un instante – Diversos Autores
Ferran Riera | 14/12/2018El inglés Nick Drake (1948-1974) fue uno de esos músicos que en su momento no fueron considerados en su justo valor, lo cual, unido a su carácter huidizo y depresivo y a su negativa a conceder entrevistas y a actuar en público, le condenó a la categoría de cantautor maldito.
[+] -
Cuatro libros de Jazz, cuatro escritores de jazz
Ferran Riera | 28/11/2018El lento pero constante goteo de libros de temática musical también afecta un género como el jazz, que es tan universal como minoritario, ya que todo el mundo lo conoce, pero muy pocos son los que lo escuchan. Para contribuir a la difusión de la literatura jazzística, a continuación comentaré cuatro libros que han aparecido últimamente, de muy distinto signo, pero todos unidos por el amor a la música sincopada.
[+]
- Written In The Rocks - Renee Rosnes
- Elegy - Theo Bleckmann
- Jorge Pardo, Premio Nacional de Músicas Actuales
- Brad Mehldau y Cécile McLorin Salvant, el mejor jazz en el mejor escenario
- Get Up and Go - Vadim Neselovskyi
- Akoé, Nuevas Músicas antiguas - Taracea
- Eduardo Rovira: Inédito e Inconcluso – Quinteto Sónico