
Violeta azul
Producción independiente 2019
A pesar de su juventud, Abi González no es un recién llegado a la música de raíz folclórica argentina. Se inició como bailarín de danza folclórica y estudió primero composición y luego canto con orientación en Tango y Folklore en el Conservatorio Manuel de Falla, formándose con docentes de la talla de Juan Falú, Silvia Iriondo, Roberto Calvo, Lilian Saba y Chiqui Ledesma, entre otros. Formó el Abi González Grupo (con el que editó en 2014 su primer disco solista), fue parte del Willy González Trío como cantante y guitarrista y se ha presentado en destacados escenarios de su país, como el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, así como en Brasil, Chile y Uruguay.
Con este nuevo trabajo discográfico, Abi está compitiendo en la categoría Mejor álbum artista masculino de folclore de los Premios Gardel 2019 con los que la cámara que agrupa a los sellos discográficos de la Argentina distingue año tras año a lo más destacado de la música nacional en diversos géneros y categorías.
En Violeta azul, el cantante, guitarrista y compositor oriundo de la ciudad de Azul (Provincia de Buenos Aires) se lanza a encontrar una forma de decir auténtica y personal, recorriendo diversas regiones de su país y de los pueblos latinoamericanos y conjugando sus propias composiciones con reversiones de obras de autores emblemáticos del cancionero popular, como Violeta Parra, Alfredo Zitarrosa o Raúl Carnota. El resultado es un equilibrio entre la solidez y la espontaneidad, lo acústico y lo eléctrico, lo propio y lo prestado, entre lo nuevo y lo viejo.
El propio Abi participó en la producción de la placa, se encargó también de los arreglos y contó con el apoyo de los músicos Benjamín Ciprián a las guitarras, Manuel Rodríguez Riva al clarinete, Belén Echeveste al cello, Agustín Lumerman a la percusión y Juan Fracchia al contrabajo. A ellos se sumaron, como invitados, Liliana Herrero (voz), Pedro Rossi (guitarra), Andrés Pilar (piano), Federico Siksnys (bandoneón), Mario Gusso (percusión), Violeta Videla y Pablo Farhat (violines), Elizabeth Ridolfi (viola) y Lautaro Matute (voz y textos).