
Uno
MS2 Discos 2018
Séptimo trabajo discográfico de Daniel Drexler, el cantautor uruguayo que a partir de su tercer álbum, Vacío (2006), cruzó las fronteras de su país natal y comenzó a ser conocido en la Argentina, España y Chile.
Uno incluye doce canciones inéditas –de las cuales ocho son de autoría exclusiva– compuestas en su mayoría entre 2015 y 2016 durante sus numerosas giras por el mundo, entre vuelos, cuartos de hotel y camarines de teatros.
Si en sus álbumes anteriores la ciencia y la filosofía tenían una presencia preponderante (Daniel se formó como médico, al igual que su hermano Jorge, y también como investigador), en Uno aparece con mayor intensidad la mirada sensible de un artista que busca una dimensión poética. Es un trabajo que pretende unificar territorios, tratando de tender un puente entre tres ciudades sudamericanas emblemáticas: Montevideo, Buenos Aires y Río de Janeiro. De allí que el disco esté marcado por el acento en la percusión, con un acercamiento hacia el pop pero sin dejar de lado la influencia de las raíces afro, en general, y el pulso característico del candombe, en particular. No es casual: el material de Uno se grabó en Río de Janeiro, con tomas adicionales en Montevideo y Buenos Aires, y el disco fue producido por el compositor y multinstrumentista carioca Alexandre Kassin, uno de los productores más queridos y elogiados por Caetano Veloso y Adriana Calcanhotto y compañero de aventuras musicales de Moreno Veloso. Y cuenta además con la coproducción de dos uruguayos y un porteño.
En la grabación participaron renombrados músicos de los tres países, como Marcos Suzano, Davi Moraes, Domenico Lacelloti, Leo Reis, Ana Prada y Martín Ibarburu, entre otros.
Daniel Drexler presentará Uno en la Ciudad de Buenos Aires, el 26 de mayo, en la Usina del Arte. Será una buena ocasión de comprobar si el médico, el investigador y el músico son capaces finalmente de fundirse en una sola persona.
Lista de temas:
- La Rambla de Montevideo II
- Febril remanso
- Palermitana
- Salvando la distancia
- Amo
- Los peones de la guerra
- Uno
- Mariposas
- De cada ocasión que caí
- Al menos un segundo (con Marcelo Jeneci)
- El más laico catequismo
- Vívida vida