Perspectiva interior – Los Chaza

15/04/2018 - Diariofolk
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
LOS CHAZA Portada
Los Chaza
Perspectiva interior
Edición independiente 2017

El músico e investigador santiagueño Andrés Chamarreta (1876-1960) es considerado el patriarca del folclore argentino. Con su Conjunto de Arte Nativo fue el primer gran difusor de esta música y quien recopiló clásicos como Zamba de Vargas, La Telesitay Criollita santiagueña, entre muchos otros.

En 2008, cuando un grupo de jóvenes estudiantes de música de la Universidad Nacional de La Plata y del Conservatorio Gilardo Gilardi de esa misma ciudad –entre los que se contaban sus bisnietos, los hermanos Benjamín y Pato Molina Chazarreta– se juntaron para honrar la obra de aquel músico y de otros compositores que enriquecieron el cancionero popular argentino, decidieron llamarse, a manera de homenaje, Los Chaza.

Después de haber recorrido un corto pero intenso camino, que incluye la grabación de cuatro discos y tres exitosas presentaciones en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, Los Chaza vuelven al ruedo discográfico con este trabajo, donde persisten en su propósito de reivindicar las danzas folclóricas argentinas, haciendo hincapié en la labor de recopilación de don Andrés Chazarreta.

Perspectiva interior es un disco conceptual, que empieza y concluye con una vidala, Te hei de querer, ritmo casi en extinción ejecutado primero en formato acústico y luego reversionado en las voces de estos jóvenes con una impronta sonora que lo devuelve a la actualidad y enmarca las cuatro partes en que se divide esta obra: El paisaje, El camino, La danza y La historia. En cada una de ellas, Los Chaza abordan estilos ligados al baile como la zamba, la chacarera, el gato (que en dos siglos se extendió rápidamente por todo Latinoamérica y hoy es considerado una de las danzas más populares en la región) y el minué, que tomó notoriedad hacia 1820 como variante criolla de las minués y gavotas llegados de Francia.

Los Chaza son Charly Palermo (bajo eléctrico y voz), Benjamín Molina Chamarreta (violín), Pablo Vignati (voz y batería), Pedro Pinceti (flauta travesera) y Gustavo Zampe (voz y guitarra).

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.