Un recuerdo a Chavela

06/08/2012 - Diariofolk
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
chavela

Era natural de Costa Rica, país que dejó siendo una adolescente, aunque fue el referente de la canción mexicana. Nació en 1919, por lo que ha vivido casi toda la historia del convulso siglo XX y lo que llevamos del inclasificable siglo XXI. Este 5 de agosto murió Chavela Vargas, el día que ella quiso dejar la vida, como unos días antes había dicho ella misma en alguna entrevista en su última visita a Madrid. Y así regresó a México de ese viaje, desde un Madrid donde ya estuvo hospitalizada, para morir en la tierra donde ella quería hacerlo.
Su viaje en la primera semana de julio a Madrid, con motivo de la presentación del disco La Luna Grande, le sirvió para ofrecer su último concierto, su último canto, en una Residencia de Estudiantes de Madrid abarrotada. Chavela cantó con su voz ya desgarrada y en silla de ruedas, pero la emoción fue conmovedora. Recitó y cantó, entre otras cosas, poesías de su nuevo disco dedicado a Federico García Lorca y en su lugar preferido. En todo momento se vio arropada por su público y por sus compañeros Martirio y Miguel Poveda, otros dos grandes que ayer difícilmente encontraban consuelo a su pérdida.
En los próximos días se hablará mucho de ella, de sus excesos con el alcohol y con la vida, de sus relaciones con Frida Khalo y Diego Rivera, de sus canciones revolucionarias, de su relación con Cuba, con Argentina, con España, de sus ensoñaciones de chamana, de su participación en las películas de Almodóvar y de sus más de ochenta grabaciones. Nosotros queremos evocar su recuerdo reproduciendo su último mensaje en Twitter cuando salió de Madrid: “Mil gracias por todo España. Recogí mi alma, pero volví a dejar mi corazón en Madrid y para siempre…“.
Y para siempre su corazón quedó dentro del nuestro.
Un mundo raro:

Soledad:

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.