
Tras formarse como músico de clásica y jazz, Zalambani se sintió fuertemente atraído por la música latinoamericana: el tango, la milonga, el candombe, la música brasileña, los ritmos afrocubanos… Buena prueba de ello son sus trabajos junto a la intérprete de tangos Sandra Rehder y proyectos como Tango tres, Grupo Candombe, Amerindia Ensemble y este tándem con Federico Lechner, pianista ampliamente conocido en la escena jazzística madrileña.
Zalambani ha estado días atrás ofreciendo conciertos en el Conservatorio Torrejón y Velasco de Albacete (con Ensemble Sax), en Ciudad Real (con Antonio Serrano), en el Café Berlín de Madrid (con Claudio Constantini Quintet) y ayer en el Café Babel de Torrelodones, ya con Lechner.
La colaboración entre ambos músicos se inició en noviembre de 2011 con una gira por Italia, en la que ambios compartieron su amor por el jazz y las raíces de la música popular argentina. Más adelante, llegaron nuevas giras por España e Italia en las que fueron puliendo este proyecto que daría origen a Deja vu. En él encontramos diversas composiciones originales y el clásico de Ariel Ramírez y Félix Luna Alfonsina y el mar.
Silvio Zalambani & Federico Lechner
02.06.15 Madrid. Sala Clamores
04.06.15 San Lorenzo del Escorial. Amets
05.06.15 Miraflores de la Sierra La Tetería
06.06.15 Madrid De Modestia Na
07.06.15 San Lorenzo del Escorial. Café Babel
Foto: Silvio Zalambani por Lorenzo Gaudenzi.