Se lanza la obra completa del pianista y compositor Manolo Juárez en forma digital

11/11/2020 - Diariofolk
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
Son trece discos remasterizados y recopilados por Manolo junto a su hija Mora que salen a la luz reunidos como catálogo a través del sello The Orchard
M.JuárezOK

El proyecto de armar un catálogo y archivo de la vasta producción popular y clásica de Manolo Juárez fue un largo trabajo arqueológico-musical que comenzó hace bastante tiempo pero que este año adquirió el impulso final y la significación que le otorgó su partida, el pasado 25 de julio.

La historia empezó allá por el 2012, cuando el músico argentino y su hija Mora comenzaron a recuperar los derechos discográficos de su obra, con el propósito de que pudiera volver a escucharse toda esa música, ya que muchos discos estaban descatalogados. Partieron de un regalo que les hizo el compositor y guitarrista Guillo Espel, quien pasó la música de los discos de vinilo a CD. Un año más tarde, el técnico Gustavo Segal trabajó con ese material, y luego el ingeniero Mario Breuer trabajó durante dos años junto a Juárez para masterizarlo todo.

Entretanto, la edición de los primeros cuatro trabajos discográficos de Manolo en Japón y el lanzamiento del CD Antología 1 les otorgaron un nuevo impulso a padre e hija, pero paradójicamente fue la pandemia que terminó por llevarse a Manolo la que les dio el tiempo que necesitaban para cristalizar el proyecto.

En abril, Mora le propuso a su padre editar su catálogo que ya estaba masterizado a partir de los vinilos y también filmar las conversaciones de ambos comentando cada disco o compartiendo anécdotas, mientras trabajaban con el archivo y los discos. Esas filmaciones, además de la selección y escaneo de más de 900 artículos de prensa y programas de mano, es algo que sigue haciendo hoy Mora junto a su madre, apuntando a construir un catálogo con textos de varios autores y material inédito, a la manera de un blog.

El 6 de noviembre, finalmente, se concretó la primera etapa de este proyecto: desde entonces se puede escuchar en todas las plataformas digitales y en la página web http://www.manolojuarez.com/ la obra del músico fallecido en julio pasado, que consiste en trece discos remasterizados y recopilados, reunidos como catálogo a través del sello The Orchard. Entre ellos están los dos grabados a comienzos de los 70 con el Trío Juárez; ese punto de quiebre que fue Tiempo reflejado, de 1977; el que grabó en directo en el Teatro Colón en febrero de 2003; además de un álbum de 2007 con músicas que compuso para cine y teatro. Para esta primera etapa, además, ya están disponibles textos de Diego Fischerman y Sergio Pujol, y un formidable estudio preliminar del compositor Martín Liut sobre las obras sinfónicas, de cámara y para instrumento solo de Manolo Juárez. La idea es otorgarle a la página web una dinámica de blog, para que todo aquel que necesite información sobre este músico indispensable para comprender la cultura argentina tengo un espacio consolidado y confiable donde buscar.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.