Nacida en la provincia de Corrientes a finales de 1947, Teresa Parodi irrumpió especialmente en la escena argentina hace treinta años –después de trabajar como maestra rural en la provincia de Misiones–, en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, aunque su trayectoria discográfica ya había comenzado poco antes.
Dedicada principalmente a renovar las canciones de su tierra, el chamaré y la música del Litoral, grabó alrededor de una treintena de discos, compuso cerca de quinientas canciones y cantó junto a figuras como Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, Liliana Herrero, Pablo Milanés, León Gieco y Antonio Tarragó Ros entre otros.
Identificada con el proyecto político encabezado por Néstor Kirchner, Teresa Adelina Sellarés (según figura en su documento de identidad) comenzó en 2005 su labor al frente de la Dirección General de Música de la ciudad de Buenos Aires y un par de años más tarde pasaría a dirigir el Espacio Cultural Nuestro Hijos (ECuNHI), cercano a la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Otras noticias
- Barnasants: 30 años no son nada
- Tcheka estrena su nuevo álbum ‘Spera Mundo’: una odisea musical desde Cabo Verde
- Libérica presenta «ALÉ – Iberian Chants»: Un viaje musical por la Península Ibérica
- Biella Nuei celebra 40 años de historia con «El árbol volador», su proyecto más ambicioso
- Yerai Cortés publica su álbum debut y protagoniza la primera película de Antón Álvarez (C. Tangana)
- Luar Na Lubre prepara la celebración del 40 aniversario de su trayectoria musical
Contenidos relacionados
- Liliana Herrero y Juan Falú celebraron la obra del “Cuchi” Leguizamón
- Bossa nova, tango y chamamé en Tráfico de Tarareos
- Luis Pastor de gira por Argentina
- Mario Parmisano: con un pie en el jazz y otro en el tango
- Marcelo Mercadante interpretará en directo la suite Five Tango Sensations de Piazzolla
- Madrid Presenta 2013
La cantautora Teresa Parodi nueva Ministra de Cultura en la Argentina
08/05/2014 - Diariofolk
Vota
Comentarios: 1 Imprimir
La folclorista, una de las figuras más representativas de la música popular argentina, asume la titularidad del flamante ministerio, que hasta ayer era una secretaría de educación dirigida por el cineasta Jorge Coscia.
Es alentador que hayan elegido a una persona vinculada a la cultura. Zapatero a tus zapatos.