El veterano músico es una de las grandes revelaciones de la música ibérica de los últimos años con sus discos Tiempo de espera, elegido entre los mejores discos de 2016 por Diariofolk e In-quietud, elegido entre los mejores del años 2019.
Sala Galileo Galilei (Madrid)
10 de noviembre de 2021 a las 21 horas
Buena acogida ha tenido este músico murciano en su corta trayectoria desde que se iniciara en solitario desde el año 2016. Dicen que su “Música que conecta con el corazón (…) para grandes minorías que gusten de lo auténtico, de lo que suena a verdad. (Festival La Mar de Músicas); que derrocha un preciosismo y una elegancia que sirven como antídoto frente a esas inquietudes mundanas (y contemporáneas), porque todo aquí es sinónimo de finura, de gusto sabio y exquisito. (Fernando Neira. Un disco al día); que es música tradicional al más elevado nivel, composiciones contemporáneas sobre los códigos, melodías y formas de sentir popular de una región (Murcia) de una gran riqueza sonora” (Paco Valiente. Los Sonidos del Planeta Azul); También, que “In-quietud” es un disco de exquisita sensibilidad, un disco de autor y toda una declaración de intenciones de cada una de los temas de este disco. (Fernando Íñiguez. Tarataña de Radio 3); que es muy difícil hoy día donde todo está tan trillado, aportar algo nuevo al panorama musical de estas músicas tradicionales. Yo creo que fruto de su madurez Juan José lo ha conseguido. ”Juan Antonio García Cortés. La Taberna del Gran Burlón”, etc.
Juan José Robles inicia su andadura musical de muy niño en rondallas y formaciones de música tradicional de su pueblo natal, Alhama de Murcia. Cofundador del grupo Malvariche y de Mujeres con Raíz.
A lo largo de su trayectoria ha formado parte de la Camerata Aguilar, Cuadrilla Maquilera de Manuel Luna, La Banda del Pepo, La Ronda de Motilleja… Ha participado en la gira de despedida de Paco Muñoz (2017-2018) y en SIMFÒNIC Pep Botifarra & Pau Chafer (2018), además de colaborar en más de 30 discos.
Esta vez vendrá acompañado de:
-Jose Antonio Aarnotuse: guitarra española y acústica.
-Tóbal Rentero: laúd, guitarro, mandola y dulzaina.
-Enrique González: redoblante, pandero cuadrado, cajón, pandereta,…
-Pablo Orenes: contrabajo.