
Centro Cultural “Mariano Mesonada”, Plaza de España, 10. Utebo (Zaragoza) desde el 14 de mayo al 14 de junio.
“La música, no conoce fronteras y no hay fuerza posible que impida su movimiento de expansión a lo largo y ancho de la tierra. Es como una gran marea inmaterial, una polinización espiritual que cabalga sobre cualquier medio: vientos, hombres, ríos, guerras, mares y naufragios para acabar germinando hasta en los más recónditos rincones.
Y el mar, siempre el mar nos la devuelve nueva y diferente, pero siempre eterna.
Como dato interesante hay que señalar que los pueblos americanos desconocían los instrumentos de cuerda y por tanto, esta familia fue aportada por los españoles. Encontraremos también los restos de las civilizaciones anteriores cuya expresión se centraba en Instrumentos de percusión e Instrumentos de Aliento. Todo esto mezclado a la aportación de los pueblos africanos en su mestizaje así como las marcas y señales de distintos pueblos europeos.
Vamos, pues, a contemplar un mosaico muy diverso, con gran variedad de civilizaciones fusionadas y como resultado, una expresión original que personaliza, en su riqueza y variedad, los Instrumentos de América Latina”.
Ismael Peña
Ismael Peña Poza destaca por su dilatada trayectoria artística como cantante (en solitario o con la mítica banda Ismael y la Banda de Mirilitón) pero también por su labor como coleccionista de instrumentos durante más de 40 años, durante los cuales ha participado muy activamente en la divulgación y difusión de la cultura musical tradicional por toda España, llegando a disponer de un fondo patrimonial de más de 20.000 instrumentos.