
Fotografía: Carlos Abal
Viernes 26 de marzo – 18:00 h.
Museo Arqueológico Nacional – Salón de Actos
C/ Serrano, 13 Madrid
www.man.es
El disco cuenta con las colaboraciones de las poetas Antía Otero y Marina Oural y de la cantante Paula Grande. La producción musical, a cargo de Olivera Estudi, aporta nuevos matices a las creaciones de Guadi, adentrándose en campos electrónicos -sin olvidar la parte más orgánica- y creando texturas únicas dentro del pop.
Ficha artística:
Guadi Galego: Voz y teclados
Guillerme Fernández: Guitarra eléctrica
Isaac Palacín: Batería electrónica
Roberto Grandal: Acordeón Midi
Rubén Iglesias: Bajo y Sub
Paula Romero: Coros
Manolo Dourado: Sonido directo
Actividad gratuita con aforo limitado (47 plazas+2 sillas de ruedas). Adquiera su entrada desde una hora antes de la representación en el mostrador de entradas
Retransmisión en streaming en www.ellascrean.com
Guadi Galego es una de las artistas más relevantes de la escena gallega. En 1997 entra en Berrogüetto como vocalista, pianista y gaitera. Fruto de tal formación, los discos Viaxe por Urticaria (1999) y Hepta (2001) obtienen numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el de Mejor Grupo Folk Europeo de 2000 y una candidatura a los Grammy Latinos 2002. A mediados de los dos mil Guadi comienza a experimentar con diversas sonoridades, en formaciones como Espido (con Guillerme Fernández), su proyecto más íntimo y personal, y en Nordestin@s (con Abe Rábade y Ugia Pedreira). En 2009 publica Benzón, álbum con el que inicia su carrera en solitario, sin abandonar sus colaboraciones en otros proyectos. En 2014 ve la luz su segundo trabajo en solitario, Lúas de outubro e agosto y en 2016 O mundo está parado, con el que gana el Premio Martín Códax de la Música a la Mejor Artista en la categoría de Canción de Autor. En 2018 publica el EP Bóla de cristal. En 2020 recibe el Premio a la Promoción de la Realidad Multilingüe de España por su obra Immersion, con canciones en siete lenguas del Estado español (gallego, portugués, vasco, catalán, aranés, asturiano y castellano).
Una maravillosa ocasión para ver a Guadi Galego aunque con aforo limitado .
Muchas gracias