
Tras editar cinco álbumes, Daniel Drexler (Montevideo, 1969) publicó el año pasado su libro-DVD Tres tiempos, comentado aquí en Diariofolk. A través de sus canciones, el cantautor (también médico y neurocientífico) continúa trabajando en ese ámbito al que él denominó “templadismo”, concepto muy cercano a la “estética del frío” de Vitor Ramil y del “subtropicalismo” de Kevin Johansen, algo así como un tropicalismo de latitudes templadas cultivado en la cuenca del Río de la Plata. Un territorio cultural compartido por uruguayos, brasileños y argentinos en el que podríamos incluir también a Fernando Cabrera, Jorge Drexler, Ana Prada, Sebastián Jantos, Danny López, Marcelo Delacroix, Alejandro del Prado, Jorge Fandermole, Carlos Moscardini o Pablo Grinjot entre otros.
Con una trayectoria musical de dieciséis años a sus espaldas, Daniel Drexler ha presentado sus canciones en los escenarios de casi todos los países iberoamericanos, España, Bélgica, Suiza, Dinamarca, Suecia y los Estados Unidos. Los registros anteriores a Tres Tiempos son: La llave en la Puerta (1998), Full Time (2001), Vacío (2006), Micromundo (2009) y Mar Abierto (2013), probablemente el que ha recibido un mayor reconocimiento.
Acompañarán en esta gira al cantautor montevideano Karen Martínez al clarinete y Gonzalo Gutiérrez al bajo y la guitarra.
Daniel Drexler
Domingo 10 de abril. 19.00 h
Auditorio Barradas
Rambla Just Oliveras 56. Hospitalet de Llobregat