La exposición Jazz y diseño gráfico en la España contemporánea abre la I edición de JazzEñe, iniciativa de la Fundación SGAE cuyo objetivo es la internacionalización del jazz español y que tiene lugar del 25 al 27 de septiembre en Madrid. Coorganizada por la Fundación SGAE y la Generalitat Valenciana -que ha cedido las piezas procedentes de sus propios fondos y de los de la Fundación Ebbe Traberg-, la muestra, que se inaugura el próximo 24 de septiembre, a las 19:30 horas (entrada libre), en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid), recoge 65 documentos producidos entre 1976 y 2013 entre los cuales hay discos de vinilo, compactos, carteles, folletos, libros y otros materiales que reflejan el boom de la actividad jazzística en España tras la llegada de la democracia.
Asimismo, la muestra, comisariada por Toni Picazo y Jorge García, acoge diseños gráficos e ilustraciones de creadores tan destacados como Eduardo Arroyo, Mariscal, Roberto Turégano, Óscar Mariné, Ana Juan, Jordi Labanda, América Sánchez, Enric Satué, Claret Serrahima o Miguel Calatayud entre otros.
La Fundación SGAE ha organizado JazzEñe, una iniciativa que tiene como objetivo la internacionalización del jazz español. A lo largo de tres días -25, 26 y 27 de septiembre-, la entidad ha programado en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 5 euros) una serie de conciertos en formato showcase de 45 minutos con algunos de los grupos más representativos del jazz español actual. El programa combina nombres habituales y conocidos de la escena del jazz con jóvenes valores: Antonio Serrano y Albert Sanz, Marco Mezquida Trío, Chano Domínguez y Niño Josele, Sindicato Ornette, Irene Aranda, Jorge Pardo, Guillermo McGill Clan, Antonio Lizana Group, Pepe Rivero Trío, ¡ZAS! Trio – Marcelo Peralta, Baldo Martínez, Carlos ‘Sir Charles’ González – y Pablo Martín Caminero.
Otras noticias
- Biella Nuei celebra 40 años de historia con «El árbol volador», su proyecto más ambicioso
- Yerai Cortés publica su álbum debut y protagoniza la primera película de Antón Álvarez (C. Tangana)
- Luar Na Lubre prepara la celebración del 40 aniversario de su trayectoria musical
- El Pantorrillas reivindica las raíces y la diversidad con su nuevo disco «Palomo Cojo»
- Los Hermanos Cubero presentan Cubero bueno, Cubero malo, su disco más personal y honesto
- Pedro Guerra comienza en Madrid su gira “Parceiros”
Contenidos relacionados
El jueves 24 de septiembre se inaugura la exposición «Jazz y diseño gráfico en la España contemporánea»
19/09/2014 - Diariofolk
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
La muestra, que incluye carteles históricos como la gira legendaria de 1980 de Paco de Lucía con John McLaughin y Al Di Meola, abre la I edición de JazzEñe. La entrada es libre hasta completar aforo.