El jurado destacó la labor desarrollada por el Centro de Estudios Tradicionales y resaltó la relevancia de la biblioteca y fonoteca del museo y las jornadas y actividades sobre la cultura tradicional que se desarrollan a lo largo del año como los conciertos del ciclo Los Viernes de la Tradición, la Muestra de Música Tradicional, la Muestra de Baile Tradicional o la de Cantos de Navidad.
A lo largo de los últimos años, han sido premiados, entre otros, Mariano San Romualdo “Silverio”, Joaquín Díaz González, Ismael Peña Poza ‘Ismael’, Manuel Luna, y colectivos como la Fundación Machado, la Escuela Provincial de Folklore de la Diputación de Guadalajara o Los Sabandeños.
El jurado de esta décimo séptima edición del Premio de Folklore Agapito Marazuela estuvo presidido por Joaquín González-Herrero González, consejero de Cooperación Judicial de la Oficina Europea de Lucha Antifraude y discípulo de Agapito Marazuela.
También integraron el jurado Honorio Velasco Maillo, catedrático de Antropología Social de la UNED; Ismael Peña Poza, folklorista y coleccionista de arte popular y tradicional; María Ángeles Sánchez Gómez, premiada en la pasada convocatoria del Agapito Marazuela; Teresa Tardío Dovao, coordinadora de la Fundación don Juan de Borbón y antropóloga; Fernando San Romualdo Agejas, director artístico de la asociación cultural grupo de danzas La Esteva; Sara Dueñas, directora del Instituto de Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero; y José Ramón Pardo, periodista especializado en Historia de la Música.