Dos figuras de la música brasileña desembarcan en Buenos Aires

17/03/2025 - Diariofolk
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
En abril y junio la capital de la Argentina recibirá a Moreno Veloso, el hijo de Caetano, y a Toquinho, el célebre guitarrista que acompañó durante once años al recordado Vinicius de Moraes
Moreno Veloso OK Caroline Bittencourt

El miércoles 23 de abril, el cantante, instrumentista y compositor brasileño Moreno Veloso presentará en Buenos Aires su nuevo álbum, Mundo Paralelo. La cita será en Deseo BsAs, un nuevo centro de arte con pista de baile montado en una antigua nave industrial de 2000 m2 ubicada en el barrio de Villa Ortúzar que cuenta con espacios versátiles para alojar diversas disciplinas artísticas. Será un único concierto junto a una banda que integran Alberto Continentino al bajo, Pedro Sá a la guitarra, Leo Reis a la percusión y Domenico Lancellotti a la batería.

Nacido en Salvador de Bahía, Moreno es hijo del gran Caetano Veloso, sobrino de Maria Bethânia y ahijado de Gal Costa. Se inició tempranamente en la música, a los ocho años, y desde muy joven desarrolló una identidad musical propia entre la tradición y lo experimental. En el año 2000 lanzó su primer trabajo discográfico, Máquina de Escrever Música, junto con sus amigos Domenico Lancellotti y Alexandre Kassin, al que siguieron Solo in Tokyo, un disco en directo de 2011; Coisa Boa en 2014; Ofertório –que fue lanzado como disco en directo en el año 2018– y Every Single Night, del 2021.

Mundo Paralelo llega después de un paréntesis de diez años desde su último álbum de estudio y es, como su nombre lo sugiere, una proyección de imágenes positivas que apuntan a un mundo más feliz, incluso cuando el entorno inmediato está totalmente en desacuerdo con la felicidad. Está integrado por composiciones propias (salvo Deixe Estar) ­incluyendo una cantada en español– y cuenta con la participación de Jaques Morelenbaum, Pedro Sá, sus hermanos Zeca y Tom, su padre Caetano y su tía Maria Bethânia.

Un poco más tarde, el miércoles 11 de junio, será el turno de un referente fundamental de la música brasileña: Toquinho. El veterano guitarrista llegará al teatro Coliseo para celebrar los 60 años del mítico espectáculo El Arte del Encuentro, en un concierto que recorrerá los momentos más destacados de su trayectoria y homenajeará a los amigos que ha sumado en el camino.

Toquinho en el Gran Rex -OK

Junto a Toquinho se presenta Camilla Faustino, una de las voces más destacadas de la Nueva Música Popular Brasileña que aporta juventud, carisma y alegría al espectáculo. Además, contará en escena con su banda de eximios músicos del Brasil que, junto a invitados, harán varios de sus clásicos en formato sinfónico.

Toquinho nació como Antonio Pecci en San Pablo, en julio de 1946. Su encuentro con Vinicius de Moraes en 1970 resultó decisivo para su carrera: ambos conformaron una sociedad musical que duró 11 años y generó cerca de 120 canciones memorables, alrededor de 25 discos y más de mil actuaciones por el mundo.

Con más de 500 temas propios y más de 70 discos editados, Toquinho es uno de los máximos exponentes de la música brasileña, con éxitos mundiales como Acuarela, Tarde em Itapoã, Samba pra Vinicius o Samba de Orly.

Camilla Faustino es una de las voces más actuales de la Música Popular de Brasil, capaz de transitar por los géneros modernos como la electrónica, el rock y el pop. Nacida en Goiânia (Goiás) y residente en San Pablo, estuvo nominada al Grammy Latino 2020 con su último disco Bossa, siempre bossa.

Camilla es solista y canta con su banda, pero también recorre escenarios de Europa y América junto a Toquinho desde hace más de doce años.

Moreno Veloso

Miércoles 23 de abril – 20h.

Deseo BsAs (Av. Chorroarín 1040, Villa Ortúzar, Ciudad de Buenos Aires)

 

Toquinho

Camilla Faustino y Banda

El Arte del Encuentro

Miércoles 11 de junio – 20:30hs.

Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, Ciudad de Buenos Aires)

Ph. Moreno Veloso: Caroline Bittencourt

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.