
Chris Potter (Chicago, 1971) es uno de los saxofonistas tenores más brillantes de su generación (también toca el alto, el soprano, el clarinete bajo, la flauta y el piano). Cuenta con unos quince discos a su nombre y más de ciento cincuenta como sideman junto a músicos como Herbie Hancock, Jim Hall, Pat Metheny, Paul Motian, Ray Brown, John Scofield, Steve Swallow o Dave Douglas, por citar unos pocos. Ha sido miembro de la Mingus Big Band y ha destacado en diferentes formaciones de su mentor, Dave Holland.
Desde que se dio a conocer en los escenarios neoyorquinos con Red Rodney a finales de los ochenta, siendo un adolescente, Potter ha seguido una trayectoria ascendente como intérprete, improvisador, compositor y arreglista. Durante los noventa continuó ganando experiencia como músico de apoyo mientras comenzaba a cosechar reconocimientos como solista. Discos como “Vertigo”, “Gratitude” o “Traveling Mercies” enseñaron que no le temía a los riesgos. Echando una mirada a carrera Potter ha declarado: «He tenido la oportunidad de aprender mucho de los músicos con los que he trabajado. Cada uno me ha dado una nueva perspectiva acerca de cómo se debe organizar una banda. Ellos me han enseñado que cualquier acercamiento puede funcionar si tengo una visión fuerte de lo que quiero hacer».
En esta gira por Europa, una nueva sección rítmica acompaña a Potter. La integran David Virelles al piano, Joe Martin al contrabajo y Marcus Gilmore a la batería.
Chris Potter Quartet
Martes 19. 20.30 h.
Teatro Lope de Vega. Sevilla
Miércoles 20. 20.00 y 22.00 h.
Jamboree Jazz. Barcelona
Jueves 21. 20.00 y 22.00 h.
Jamboree Jazz. Barcelona
Viernes 22. 20.00 h.
Auditorio Nacional (Sala de cámara). Madrid