
Plantando cara a la crisis, el festival mirandés pasa este año de dos a tres días y hace gratis la entrada a las actividades del domingo día 5, gracias a la colaboración de la Comisión de Fiestas de Santa Bárbara 2012 y la Asociación de Pauliteiros de Sendim.
La decimotercera edición del Festival Intercéltico de Sendim contará con los conciertos de dos grandes grupos de folk europeo, verdaderas instituciones musicales: Gwendal, grupo procedente de Bretaña que celebra sus 40 años de vida, y Nuevo Mester De Juglaría, grupo también veterano procedente de Castilla.
A estas dos fuertes apuestas hay que sumar la llegada desde Quebec del grupo Le Vent du Nord. Mucho menos remotas pero muy diversas son las tierras de origen de Assembly Point, procedente de Portugal, Irlanda y Galicia, con una propuesta de mestizaje musical realmente explosiva. Y para representar la tradición musical portuguesa, dos grupos de primera línea: Realejo y Toques do Caramulo.
Los conciertos también se sucederán fuera del escenario principal del Parque das Eiras. En el Largo da Igreja actuarán los grupos mirandeses Trasga, Lenga-Lenga y La Çaramontaina, mientras que en la Taberna de los Celtas, totalmente remodelada, se celebrarán las reuniones de gaiteros, además de las presentaciones, proyecciones y homenajes. En la Plaza se darán cita los bailes de mirandeses, bajo la batuta de Lenga-Lenga, y un festival de danza de pauliteiros ibéricos organizado por la Asociación de Pauliteiros de Sendim.
Programa:
3 de agosto: Toques do Caramulo caramulo (Portugal), Le Vent du Nord (Canadá), Nuevo Mester de Juglaría (España).
4 de agosto: Realejo (Portugal), Assembly Point (Portugal/Galicia/Irlanda), Gwendal (Francia).
5 de agosto: La Çaramontaina (Miranda, Portugal), Lenga-Lenga (Miranda, Portugal), Trasga (Miranda, Portugal). Entrada gratuita.