
Bailando Entre Montañas nace de la idea de compartir baile, música, excursiones y buena comida en la naturaleza.
La Asociación Folqué? de Madrid organiza este festival que ya cuenta con 13 ediciones, cuya programación cuenta con conciertos y talleres de Balfolk: del vals a la mazurca, del scottish a la polka. El balfolk es el repertorio de músicas de baile tradicionales, populares y europeas, género de baile social que revitaliza la cultura popular y las danzas tradicionales, generando ambientes donde el público baila y la música se funde con los cuerpos.
Bailando Entre Montañas es un espacio abierto, participativo e igualitario para escuchar, bailar o tocar sin importar el nivel.
Será en Redueña, pequeño pueblo de la Sierra Norte de Madrid, del 22 al 24 de septiembre.
Habrá conciertos para baile con artistas locales e internacionales, talleres de danzas europeas, talleres de instrumento, jams sessions, micrófono abierto, paella.
Los grupos:
Bal Do Mero (ES)
Nace de la inquietud y el amor de tres músicos por la música y el baile folk. Sara Caballero, Rodrigo Nosequé y Silvia von Nadie deciden dar forma a esta fábula folclórica subacuática para la que componen temas de diversos ritmos, siempre inspirados en la ingravidez de los fondos marinos.
Viernes 22, 00h
Vegetal Jam (ES)
Un clásico del festival. El grupo más longevo del balfolk en España, con 4 discos.
Viernes 22, 22h
Zaroj (ES)
Cassandra Hamon (Voz), Werner Glaser (Violín) y Pablo Del Fresno (Guitarra) nos descubrirán nuevos bailes que vienen de más allá de los confines de nuestro continente.
Sábado 23, 19h
Adriano Sangineto (IT)
¿Puede un arpa mover una pista de baile? Sí, ¡y muchísmo! Adriano es una de las joyas más esperadas. Además, para músicos y músicas del festival Adriano impartirá un taller de instrumentos.
Sábado 23, 22:30h
Talleres de baile impartidos por Hel’ga y Folqué?
Organización: Folqué Madrid es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el Balfolk en Madrid y en España. Sus fundadores, María Cubero y Francesco Palmeri, han juntado su pasión y entusiasmo para crear eventos participativos e inclusivos tanto en la capital como en los entornos rurales. Además, imparten clases y talleres de danzas populares en Madrid y en los mayores festivales europeos del género.
PROGRAMA
VIERNES 22 SEPTIEMBRE
19:00h Llegada y bienvenida
22:00h Concierto Bal Do Mero (ES)
00:00h Concierto Vegetal Jam (ES)
01:30h Jam
SÁBADO 23 SEPTIEMBRE
11:30h Taller de baile – Folqué?
16:30h Taller de instrumentos
16:30h Taller de baile – Helga
19h Concierto Zaroj (ES)
22:00h Concierto Adriano Sangineto (IT)
00:30h Jam
DOMINGO 24 SEPTIEMBRE
11:30h Taller de baile – Folqué?
13:30h Micro abierto
15h Paella
Reservas: En la web del festival