
Entre el 3 y el 30 de mayo, el Centro Conde Duque y la Oficina para España de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aúnan esfuerzos e intereses por tercer año consecutivo en torno a una nueva edición de LaborArte, un festival multidisciplinar donde el mundo del trabajo se visualiza a través de la retina de la cultura.
El festival incluye un completo programa de actividades que van desde la música a la literatura, el cine o el pensamiento, caracterizándose por su perfil integrador, participativo, educativo y formativo.

Billy Bragg
LaborArte comenzó su andadura en 2015 como justo prólogo a las actividades que conmemorarán, en 2019, el centenario de la creación de la OIT. Para este año el apartado musical contará con un auténtico icono de la canción social y de protesta, el británico Billy Bragg, al que luego se sumarán las cantareiras-pandereteiras del grupo gallego Leilía; la cantaora Antonia Contreras, última ganadora de la Lámpara Minera de La Unión; Los Hermanos Cubero, con su particular revolución del folclore castellano; la cantante brasileña Roberta Sá; o el pianista Rui Massena, toda una figura estelar portuguesa.
Cine, literatura y artes escénicas en un amplio y atractivo programa que reivindica el rol del trabajo en la sociedad bajo el prisma de las más diversas expresiones artísticas.
A todo ello se añadirá la muestra expositiva “El 1º de mayo y la democracia (1975-1985)”, con paneles documentales a partir de los fondos de la Hemeroteca de Madrid, la Fundación 1ª de Mayo y la Fundación Francisco Largo Caballero; así como la exposición audiovisual “Los trabajos y los días”, obra de Teresa Ordinas y Cata Loshuertos.