
Durante un mes, una interesante selección de músicos de diversos estilos arribará a la ciudad del Turia para presentar sus últimos álbumes.
En la agenda de artistas convocados –españoles y provenientes de EE.UU., Canadá, Gran Bretaña y Suiza–, encontramos al baterista de vanguardia Harris Eisenstadt con su proyecto Canada Day; a Uri Gurvich, saxofonista israelí de la “Radical Jewish Cullture” de Tzadik, el sello discográfico de John Zorn; al sólido grupo de Mark Turner con Avishai Cohen, Joe Martin y Marcus Gilmore presentando Lathe of Heaven (ECM, 2013); a Jerome Sabbagh con una banda que tiene nada menos que a Jeff Ballard a la batería; al potente quinteto de Pablo Martín Caminero –de quien hemos hablado en más de una oportunidad aquí en Diariofolk– con su OFNI (Objeto Flamenco No Identificado); al
veterano Lou Donaldson con un cuarteto con órgano y guitarra; a Dan Weiss (baterista que ha grabado con Rudresh Mahanthappa, Miguel Zenón y David Binney entre otros) y su trío; al joven Kairos 4tet con su Everithing We Hold; y a Kenny Garrett presentando su Pushing The World Away.
A ellos se suman en la sección Off, de carácter gratuito, Qnus con Francisco Blanco Latino en el homenaje a Julio Cortázar Jazzuela; Jerez Texas Trío; Víctor Jiménez Quintet; FM Trio; y una jam de clausura.
El Jimmy Glass programará, además, como en otras ediciones, una producción propia enfocada a rescatar momentos especiales de la historia del jazz. En este caso se ha elegido el álbum Electric Bath de Don Ellis (Los Ángeles, 1934-1978), uno de los innovadores en la fusión del jazz progresivo de los 60. Un ensamble valenciano de trece músicos dirigido por el saxofonista Perico Sambeat revisitará esta obra publicada en 1967.