
Fotografía Roberto Cifarelli
Superados los estragos causados en las últimas ediciones por la dichosa pandemia, el certamen egarense vuelve a lucir sus mejores galas desde su cuartel general de la Nova Jazz Cava de Terrassa y una cuantas sucursales, comenzando por la inauguración, que fue protagonizada por la cantante norteamericana Wilma Ann, y continuará con la concesión del premio Jazzterrasman 2023, que este año recibe el saxofonista barcelonés Joan Albert, que el día 9 actuó junto a dos de sus grupos, el mítico Quintet d’Egara y Kailash. Y a partir de ahí se sucederán grandes citas, como la del sorprendente dúo formado por el trompetista Paolo Fresu y el pianista Omar Sosa (día 10); el pianista Gerald Clayton, con su proyecto en homenaje a Charles White (día 11); el quinteto del también pianista Roger Mas (día 16); la blueswoman E.C. Scott (día 17); el supergrupo compuesto por Chano Domínguez, Flavio Boltro, Martin Leyton y Michael Olivera, que rendirá tributo a Michael Petrucciani; la cantante Robin McKelle, que consagrará su actuación a Ella Fitzgerald (día 30); el batería Ulysses Owens Jr. junto a su banda Generation Y (día 25), y al decano de los actuantes, el pianista Monty Alexander, que clausurará el festival el día 26. Todas estas actuaciones tendrán lugar en la mencionada Nova Jazz Cava.
Además de este local, también se ofrecerán conciertos y otras actividades (conferencias, exposiciones, muestras gastronómicas, proyecciones, sesiones de lyndy hop, talleres…) en diferentes escenarios de la cocapital vallesana y en otras localidades cercanas, como Matadepera, Viladecavalls y Vacarissses, Pero, sin duda, el acontecimiento más multitudinario será el tradicional Picnic Jazz en el parque de Vallparadís, que se recupera el domingo 19 con actuaciones ininterrumpidas a partir de las11 de la mañana, entre ellas las del trío de Carles Benavent con Raynald Colom y Tomasito.
Más información: jazzterrassa.org
Pingback: Ambicioso Festival de jazz en Terrassa — Diariofolk – Conavegación | Blogosfera