28 edición del Festival Parapanda Folk

21/07/2018 - Diariofolk
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
El municipio granadino de Íllora acogerá del 25 al 29 de julio una nueva edición del Festival Parapanda Folk, un proyecto de referencia que ofrecerá folk nacional e internacional aunando la música de raíz, el compromiso social, el turismo, y la naturaleza.
banner (Copiar)

Durante una semana, el patio del colegio Diego de Siloé del municipio será el escenario de las actuaciones. Además, el veterano festival de la localidad granadina organiza también el Segundo Foro Folk Ismael Peña de Patrimonio Inmaterial con conferencias y mesas redondas que se llevarán a cabo en el Museo municipal de Íllora el sábado 28 y domingo 29 de 9.30 a 14

Programación Parapanda Folk ¿A qué suena la Tierra?

Íllora (Granada), 25 a 29 Julio 2018.

Actuaciones en el Patio Antiguo IES a las 22:15 con entrada gratuita

Miércoles 25 de julio – No todo Folk (Pipirrana casera)
Undone
(Íllora)
Noray (Zujaira)
Josemipérez (Íllora)

Jueves 26 – Symphonic Celtic
Higlander
Sinfónico (Cantabria) con Banda de música de Íllora
Shannon Og (Granada)

Viernes 27 – De raíz se tocan
Mansaborá
Folk (Cáceres, Extremadura)
Xabier Díaz&Adufeiras De Salitre (Galicia)

xabier Diaz

Xabier Díaz – Foto Carlos Monje

Sábado 28 – IdEas y vueltas
Rául
Rodríguez (Sevilla) con Mario Más (Cataluña) y Pablo Martín Jones (Madrid)
Bohemia Lanzarote (Canarias)

Domingo 29 – Flamenco a la sombra de Parapanda 
Isco Heredia (Linares)
Luis el Zambo (Jerez) con David Carmona (Íllora)

Domingo 29 – Parapandita
Parque Federico García Lorca a las 21:00
Kumbakié ¿A qué suena la tierra?, de Gabriel Marín

raul (Copiar)

Raul Rodríguez – Foto Carlos Monje

PREVIAS Y PARALELAS

CICLO DE CINE Y DOCUMENTAL ETNOGRÁFICO
Museo Municipal

II FORO FOLK ISMAEL PEÑA
V27, S28 y D29 de 10 a 14 en el Museo Municipal

TALLERES de Danzas e Instrumentos Musicales
Parque Federico García Lorca

FOLKALLEJEANDO con Eduardo Gregorio
V27 y S28 de 13 a 15 y de 21 a 22 en distintas plazas y comercios.

II Forofolk Ismael Peña de Patrimonio Inmaterial

Museo municipal de Íllora, sábado 28 y domingo 29 julio de 9.30 a 14

CONFERENCIAS:
Sonidos de barro son, a cargo de Ismael Peña
Una historia del folk en España. Los pioneros 1968-1980, a cargo de Carlos J. Monje (Diariofolk)

MESAS (HISTORIAS DE VIDAS):

Mesa 1, Investigación y difusión de la música tradicional
INTERVIENEN: Rubén Núñez (Mansaborá Folk), José Nieto (Andaraje) y Gabriel Marín (Festival Al Son de la Subbética, Benamejí). MODERA/PRESENTA Jesús Barroso (Canal Sur)

Mesa 2, Propuestas locales de Patrimonio Cultural Inmaterial
INTERVIENEN Antonio Rojas y Maribel Ibañez (As. Íllora es Pilar), Rosa Hinojosa (Amigos del Castillo de Íllora), Mayka Pasadas (Plataforma Pro Restauración Iglesia), J. Luis Esteban (As. Etnoíllora), Antonio Verdejo (Investigador). MODERA/PRESENTA Antonio López

Mesa 3, Músicas de idas y vueltas
INTERVIENEN Raúl Rodríguez y Juan Manuel Padrón (Músicos)

EXHIBICIONES:
Gabriel Marín
: Taller de instrumentos musicales
Eduardo Gregorio: Fado y guitarra portuguesa
Desierto y Agua: Folclore argentino
Juan Manuel Padrón: El silbo canario
Pepe Nieto y Jesús Barroso: Cancionero tradicional andaluz

parapanda cartel

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.