Folkpozoblanco 2012

26/07/2012 - Santi Ríos
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
Varios - 26-07-2012
Los Pedroches
Del 19 al 21 de julio, la localidad cordobesa de Pozoblanco, capital de la comarca de Los Pedroches, vivió tres jornadas cargadas de buenas músicas.
cartel-folkpozoblancoRETOCADO

La primera de ellas buscó el protagonismo de los más pequeños con la presencia de los Titiriteros de Binéfar, que convirtieron el recuperado patio de La Salchi en un lugar para la fiesta y la diversión, con su espectáculo lleno de colorido y participación.
El viernes había dos platos fuertes, el primero en el Teatro El Silo. Allí Eliseo Parra desplegó lo mejor de su repertorio, incluyendo varios temas de su reciente disco Contradición. El vallisoletano estuvo una vez más excelente en sus interpretaciones y en su capacidad para estar sobre las tablas, contando además con un cuarteto de lujo como acompañamiento: Eduardo Laguillo en los teclados, Guillem Aguilar al bajo, Aleix Tobías en las percusiones y Xavi Lozano en los vientos, un auténtico póker de ases. Los incondicionales disfrutaron una vez más del concierto y los que no conocían al artista salían del teatro totalmente encantados.
Antes de todo ello habíamos disfrutado con el pasacalles de Abeiros y su mezcla de gaitas, dulzainas y otros instrumentos de viento, alegrando las terrazas a la hora en la que el sol empezaba a dejarnos respirar y suavizaba su inclemencia. Pocos minutos después de acabar el concierto de Eliseo nos encaminamos nuevamente a La Salchi, donde un sexteto llegado desde Katowice, en Polonia, se mostraba como una de las bandas de música celta más interesantes de Europa. Sorprende escuchar esos sonidos en músicos llegados desde el este de nuestro continente, pero los integrantes de Beltaine conocen bien los resortes de esas melodías y son capaces además de fusionarlas con pinceladas de su propia cultura u otras formas musicales. Los más jóvenes tuvieron presencia en el concierto y bailaron al son de los polacos, que demostraron su capacidad con el violinista Adam Romanski y el multiinstrumentista Jan Calczewski como elementos más destacados, dentro de un nivel más que alto del conjunto.
Y el sábado, tiempo para los de casa: concierto de Aliara, siempre esperado por los habitantes de Pozoblanco. Lleno total en La Salchi y el cancionero de la comarca de Los Pedroches que fue fluyendo entre aplausos y caras de satisfacción de los presentes. No conformes con estar pendientes de todos los detalles organizativos, los componentes de Aliara son capaces de sustraerse durante una hora de esas tareas para hacer un emotivo concierto en el que hubo espacio para homenajear a algún paisano, para despedir como se merecen a dos de sus integrantes, que abandonan el grupo, o para hacer algún ejercicio reivindicativo, todo aderezado con buen hacer musical.
Y para cerrar, desde Cantabria llegaba Miguel Cadavieco con su rabel a cuestas, su capacidad para la improvisación y su especial sentido del humor. Las cuartetas salían de su boca sin apenas tiempo para imaginarlas, tomando como referencia cualquier cosa que sucediera entre el público. Romances, tonadas, coplas picarescas, todo ello en un ambiente distendido que deleitó al público, al que sólo lo tardío de la hora empezó a hacer abandonar el recinto en los últimos suspiros del concierto del cántabro y del festival.
Un año más, Aliara ha cumplido a la perfección con su tarea organizativa y ha vuelto a poner alto el listón para próximas convocatorias. El próximo año, con cifra redonda, serán las bodas de plata del Folkpozoblanco.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.