Sendim, Portugal

Celtas Cortos. Fotografía Santi Ríos
En el amplio recinto del Parque das Eiras pudimos disfrutar los días 1 y 2 de agosto en esta nueva edición de cuatro conciertos a cargo del dúo escocés Calum Stewart & Heikki Bourgaut, de los locales Galandum Galundaina, de los cántabros Cahórnega y de los, a priori, grandes estrellas del festival, los vallisoletanos Celtas Cortos, que demostraron de largo porque son uno de los grupos con mayor prestigio de nuestro país. Antes de los conciertos cuatro formaciones de gaiteiros de la zona, Lenga-Lenga, Lua Nova, Os Roleses y Gaiteiros da Lérias, se encargaron de ir caldeando el ambiente, que tendría continuación horas después en la Taberna dos Celtas para los más trasnochadores.
Previamente, el 31 de julio, el dúo escocés y los portugueses Ginga habían abierto el festival en el Largo D. Joâo III de la vecina Miranda do Douro.
Pero un festival que se precie de tal no se queda sólo en grandes conciertos en grandes espacios. Por eso hubo tiempo para asistir a una serie de actividades paralelas de mucho interés, como presentaciones de libros de variada temática, la exposición de forja de César Castaño, homenajes a veteranos músicos de la tierra, danças mirandesas y conciertos en pequeño formato del tamborilero zamorano Luis Pedraza o de Fernando Meireles acompañando al pequeño Fernandito, que con sus siete años mostró buenas hechuras como violinista.
Un año más el equipo que dirige el gran Mario Correia volvió a culminar con éxito una cita imprescindible en el calendario peninsular de festivales.