
Up to Heaven
Autoproducido 2014
Up to Heaven, el segundo disco de Street Wings, es todo lo que podían esperar los fans de este grupo joven y prolífico: una carga de energía imprevisible y liberadora, un fruto de creatividad de sus componentes, cinco en este disco: Jitka Kubešová, Vicente Hervás, David Castro, Manuel Larcher y Juan Luis Alonso. No es de extrañar que la banda ya se haya ganado a los fans en toda Europa, incluyendo la República Checa y España, sus dos tierras natales.
Compuesto por 10 canciones de composición propia, el disco busca el equilibrio entre los ritmos poperos, rockeros y étnicos. La mitad de las piezas son puramente instrumentales y en la otra mitad prevalecen los vocales con letras cantadas en inglés, lo que facilita al grupo llegar al público internacional. A la vez que las canciones se hacen accesibles al oyente de pop, siempre guardan su carácter distintivo, incluyendo melodías con raíces distintas y un sinfín de instrumentos: el violín y la mandolina de la inmejorable Jitka Kubešová, el kantele, la gaita, las flautas y el banjo manejados por el multi instrumentista Juan Luis Alonso.
La base fuerte de inspiración folclórica sin duda atrapará a los aficionados a este género, que también se quedarán enamorados de las melodías de Ghost City, Black Snow, Happy Sunday o Ihana. El público rockero disfrutará de los riffs originales de David Castro y las percusiones de Vicente Hervás, junto a unas letras apasionantes, que a veces hasta parecen dar alas a quien las escucha. Además Up to Heaven cuenta con la participación de Félix Castro en la percusión, Manuel Blanco en la trompeta y Adriano Sangineto en el arpa, aún más razón para intrigarse con este disco heterogéneo.
Lo que refleja Up to Heaven es pura pasión por la música. La naturalidad con la que los componentes de Street Wings crean sus canciones les ayuda a alcanzar sus propios objetivos musicales: fusionar las músicas populares con el folk y llegar a un público de bagaje cultural heterogéneo, a la vez disfrutando del mismo proceso de creación, lo que se hace obvio en cada momento de la escucha de su nuevo disco.