
Torrezneros
Enrique del Barrio 2024
Torrezneros: Poesía, música y torreznos al punto
Jaime Lafuente, Jesús Ronda e Ignacio Sanz convierten el icónico bocado soriano en un artefacto cultural tan sabroso como entrañable
Con Torrezneros, el trío formado por el músico soriano Jaime Lafuente, el guitarrista Jesús Ronda y el escritor segoviano Ignacio Sanz propone un viaje a través del paladar, la memoria popular y la música de raíz, todo ello cocinado con humor, ternura y un punto de ironía bien sazonada. A este plantel se ha unido el veterano guitarrista Gaspar Payá para los conciertos, un nuevo aliciente para el espectáculo.
Este proyecto singular, que adopta la forma de libro-disco, reúne una selección de relatos y poemas centrados en la figura del torrezno —símbolo culinario y emocional de una tierra— con un repertorio de catorce canciones compuestas e interpretadas por Lafuente y Ronda. Lejos de quedarse en la anécdota folclórica, Torrezneros explora las múltiples capas del imaginario ligado al cerdo en la cultura castellana, desde lo ritual hasta lo festivo, desde lo nostálgico a lo paródico.
El resultado es una obra tan ecléctica como fresca, que combina formas musicales diversas —de la milonga al pasodoble, de lo juglaresco al pop— con textos ricos en sabiduría popular y guiños literarios. Lafuente y Ronda, cómplices desde hace años en distintos formatos, despliegan aquí un virtuosismo al servicio de la cercanía, sin perder el sabor de lo auténtico. Y todo con un objetivo claro: emocionar, provocar una sonrisa… y quizá un apetito irrefrenable.
El apartado literario, a cargo de Ignacio Sanz, actúa como columna vertebral de la propuesta: retratos costumbristas, escenas culinarias, diálogos imaginarios y estampas rurales que colocan al torrezno como epicentro de una cultura del encuentro, del fuego lento y del disfrute sin culpa. Con una mirada cómplice, el autor saca brillo a la cotidianidad y rescata con agudeza aquello que el tiempo parecía haber convertido en fondo de armario cultural.
Lejos de toda solemnidad, Torrezneros se convierte en un homenaje sentido a la vida sencilla, a los sabores de siempre, a los bares con solera y a la cocina heredada. Pero también es una forma inteligente de activar la memoria y el patrimonio oral, de ensanchar el territorio del folk con materiales nuevos y enfoques contemporáneos.
Editado con mimo y acompañado de códigos QR que permiten escuchar las canciones, el libro-disco apunta también al directo: el espectáculo, con narración y música en escena, es tan cálido como divertido. Porque si hay algo que transmite este trabajo es el placer de compartir.
Con Torrezneros, el torrezno de Soria se lee, se canta, se celebra. Una oda rural y sonora que confirma que, a veces, los placeres más sencillos son los que mejor nos representan.