
Sueños emisarios
El Volcán Música 2022
Lejos de retirarse, el músico, escritor y dibujante valenciano Julio Bustamante (1951) nos ha regalado un disco que rebosa inspiración y, de paso, unas cuantas inteligentes reflexiones, demostrando que se encuentra en un estado de forma excelente y, ya puestos, a la vista de la fotografía de la contraportada del disco, disfrutando de un merecido dolce far niente.
Entendámonos. Sueños emisarios no es un disco de madurez; en todo caso es un trabajo realizado por una persona que ha vivido y recapacita sobre lo que ha experimentado, pero sin atisbos de nostalgia ni nada parecido. Al contrario, mirando hacia el futuro gracias a una inteligente mezcla de canción de autor con un pop fresco, por supuesto mediterráneo, pero en absoluto ligero. Por eso, las canciones de Bustamente hay que escucharlas y hay que leerlas. En definitiva, hay que bañarse en ellas.
Acompañado por el grupo Lavanda, el veterano compositor e ìntérprete nos ofrece una colección de canciones que nos hablan de historias cotidianas y también sentimentales, analizadas desde la perspectiva de quien las ha visto pasar de todos los colores. Y lo hace con un estilo muy particular, pro-nun-cian-do-las-sí-la-bas-u-na-por-u-na. Por eso, nos puede emocionar con el romance frustrado de Corporal o con el bonito recuerdo de Tizón. También es capaz de sorprendernos cuando explica en Una ensaimada considerable que “Yo nací en los tiempos de la guerra fría,/la que montaban mis padres cada medio día”, para acabar rematando la jugada con la preciosa París eres tú, donde le secunda la bonita voz de Montse Azorín.
Pingback: Sueños emisarios – Julio Bustamante & Lavanda – Conavegación | Blogosfera