
Solo un mundo
Lo suyo 2019
Primer trabajo en solitario del percusionista del Puerto Javi Ruibal, que aunque no sería necesario mencionarlo, proviene de una importante familia andaluza encabezada por su padre, Javier Ruibal. No es necesario decirlo, porque por sí mismo ya atesora la suficiente experiencia y calidad para desarrollar su propia carrera independientemente de la indudable influencia de su padre.
Es este un disco inspirado en ocho espacios naturales singulares del mundo, y también en músicas tan variadas que fluyen del jazz, el blues, el jazz-rock, la música cubana o la música de Africa. Un trabajo cien por cien “sostenible” con una clara vocación y compromiso en defensa y conservación del medio ambiente. Todos los temas son composiciones propias.
Javi Ruibal compagina su carrera con su trío habitual, Glazz, junto a José Recacha y Dani Escortell. El primero de ellos colabora en este disco con la guitarra, bajo, teclados y coros mientras que Escortell toca el bajo y la chapman stick. Al trío al completo les podemos escuchar en Redwood, un tema con ecos de jazz y rock progresivo. Ruibal es además acompañante habitual del pianista flamenco Dorantes, que también participa en un tema, Benamahoma, una bulería de título tan andalusí en el que se escucha el taconeo de otro miembro de la familia Ruibal, su hermana Lucía.
Quirimbas suena a Africa, con Munir Hossn, guitarra y coros y Papa Djiga Boubacar, el kundé, mientras que Varahicacos es un poderoso tumbao cubano con el piano de Daniel Amat.
Sea bienvenido Javi, que se suma a una larga lista de nuevos creadores que están renovando la canción de autor, aportando compromiso y calidad musical.