
Razón de son
fol Música 2014
Raúl Rodríguez, guitarrista atípico y creador del tres flamenco, instrumento mestizo que dio a conocer hace ya unos años a través de la formación Son de la Frontera, presenta ahora su primer trabajo como solista, en el que da rienda suelta a un nuevo repertorio creado en torno a este híbrido de guitarra flamenca y tres cubano.
Razón de Son se presenta en formato de disco-libro, con 60 páginas de una calidad de maquetación e impresión verdaderamente fuera de lo común, un plus muy a tener en cuenta a la hora de hacerse con este CD.
El repertorio de Razón de Son se nutre tanto de formas flamencas como de aires caribeños y afroamericanos, evocando la etapa colonial en la que un posible proto-flamenco pudo convivir con las músicas del otro lado del Atlántico. A partir de esa idea, Raúl desarrolla su propia música de fusión de estilos, en la que su tres flamenco es el protagonista indiscutible.
Partiendo en general de estilos musicales vigentes en la actualidad en distintos ámbitos geográficos, el guitarrista propone una simbiosis musical en la que los aciertos y las buenas ideas prevalecen sobre los aspectos menos logrados, casi inevitables por otro lado cuando se emprenden aventuras tan imaginativas como esta.
La mayor parte del repertorio lo forman composiciones originales de Raúl Rodríguez, a las que se suman un par de versiones de temas tradicionales y otra de la autora Marta Valdés, formando un conjunto absolutamente homogéneo con un sonido característico e inmediatamente reconocible.
Quizá el aspecto que menos nos convence de este trabajo, en el que por otro lado Raúl todo se lo guisa y se lo come salvo alguna mínima colaboración puntual, sea su faceta vocal. Su voz, hasta ahora desconocida para nosotros, se nos antoja perfecta para ilustrar en una maqueta las intenciones musicales de este gran músico, pero algo justa en todos los sentidos para acometer la versión final de un proyecto en el que la voz, paradójicamente, tiene un peso específico considerable.
Una obra, en conclusión, interesantísima en muchos sentidos (imaginativa, tradicional e innovadora, mestiza, divertida…), que sin embargo podría haber alcanzado cotas incluso más altas si se hubiesen reforzado algunos aspectos, posiblemente recurriendo en mayor medida al apoyo de otros músicos.
Producido, compuesto, arreglado e interpretado por Raúl Rodríguez
Razón de Son (intro)
Razón de Son (punto flamenco)
Llévame a la mar (intro)
Llévame a la mar (Fandango indiano)
El negro curro (Sonería)
Romance de tus nombres (Canción)
La Caña (intro)
La Caña
Con la guitarra en blanco (Sonería)
La pena y la que no es pena (Petenera veracruzana)
Si supiera (Bluesería)