O Que Sera – Stefano Bollani y Hamilton de Holanda

09/11/2013 - Carlos Monje
Vota
Comentarios: 0 Imprimir
O-que-sera
Stefano Bollani y Hamilton de Holanda
O Que Sera
ECM 2013
Valoración: 5/5

Gradado en vivo en el Festival de Jazz Middelheim de Amberes en 2012, O Que Sera (ECM 2013) es la primera obra conjunta de dos virtuosos intérpretes, el pianista italiano Stefano Bollani y el maestro brasileño de la bandolina Hamilton de Holanda. Ambos músicos tuvieron su primer encuentro en 2009 y habían realizado giras en 2011, surgiendo una conexión artística y personal que por fin vemos reflejada en esta grabación en directo.
El disco juega claramente en el terreno de Hamilton de Holanda y la mayoría de los temas son clásicos de la música brasileña, composiciones míticas de Baden Powell, Edu Lobo, Chico Buarque, Ernesto Nazareth, Pixinguinha, Vinicius de Moraes y por supuesto Antonio Carlos Jobim. Pero Bollani es un apasionado de la música del país carioca y ya se había acercado a ella en anteriores lanzamientos de ECM, como los dúos con Chick Corea en Orvieto y Enrico Rava en The Third Man, sumergiéndose de lleno en Falando do Amor (Venus Jazz 2003) -un álbum completo con música de Antonio Carlos Jobim- y en Carioca (Universal 2008).
De Holanda es un intérprete de formación más clásica y menos conocido fuera de las fronteras de Brasil, pero ha colaborado con artistas y grupos de jazz como Richard Galliano, Preservation Hall Jazz Band o Béla Fleck, entre otros.
En lo musical, el disco comienza con una sobria versión de Beatriz de Lobo/Buarque que nos introduce de manera suave y encantadora en lo que irá viniendo luego, como Il Barbone de Siviglia, la única composición de Bollani en este disco, una incendiaria pieza que mantiene un excelente duelo de bandolina y piano. Caprichos de Espanha es la composición que aporta al disco Hamilton de Holanda en un acercamiento a ritmos latinos ajenos a Brasil, donde se acerca al tango, al flamenco o la música de oriente.
El incombustible espíritu de showman del pianista italiano se dispara en Guarda Che Luna, que termina con una de sus encantadoras payasadas, en este caso cantando a lo Paolo Conte, algo que no suele faltar en sus directos, para regocijo del público. Las aguas vuelven a su cauce, más romántico y reflexivo, con Luiza de Jobim, uno de los momentos más emocionantes (y hay muchos) del disco.
La eterna O que será de Chico Buarque comienza reconocible para entrar por derroteros de improvisación que les van llevando por perseverantes búsquedas sonoras llenas de belleza. Belleza que desgranan a borbotones en los arreglos sencillos de Rosa, la inmortal composición del maestro Pixinguinha, el rey del choro.
El ritmo sincopado de jazz de Bollani vuelve con Canto de Ossanha, donde el contrapunto de bossa nova lo aportan las cuerdas de Holanda dando una nueva vida al clásico de Baden Powell y Vinicius De Moraes, que acaba con ambos músicos haciendo percusiones con sus instrumentos como si de congas y timbales se tratara.
El espíritu del inolvidable maestro del bandoneón Astor Piazzola es invocado en su composición Oblivión (Olvido), con una emocionante sensación de libertad de los dos músicos, casi tanta como destilaba el autor, en un ejemplo de que la música en algunas manos trasciende todos los géneros.
El disco termina tras una estruendosa ovación con Apanhei-te Cavaquinho de Ernesto Nazareth, en una burbujeante versión en la que sería imposible descifrar quién conduce a quién en un derroche final de virtuosismo que transmite un entusiasmo irresistible.
Un público entregado, un repertorio muy adecuado, un sonido excelente y dos virtuosos que viven la música como una permanente aventura y en estado de gracia hacen de este O que será una joya para escuchar una y otra vez.

Intérpretes:
Stefano Bollani, piano
Hamilton de Holanda, bandolina

Temas:
Beatriz
Il barbone di Siviglia
Caprichos de Espanha
Guarda che luna
Luiza
O que será
Rosa
Canto de Ossanha
Oblivión
Apanhei-te Cavaquinho
 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.