![venancio [320x320]](http://www.diariofolk.com/wp-content/uploads/2020/09/venancio-320x320-120x120.jpg)
Libre albedrío
Microscopi 2019
Tras el inesperado éxito de su primer disco Vida en martes (2013), Venancio y sus muchachos han decidido ampliar el abanico de su repertorio, ya que ahora no son únicamente un grupo de sabor latino con acento vintage que presta especial atención a las melodías cubanas y brasileñas, sino que se lanzan a otras experiencias sonoras, desde el folk de raíces hispanas a una cierta contundencia más eléctrica y eufórica.
Efectivamente, Libre albedrío nos muestra a la formación del vocalista Dani Álvarez -este es el verdadero nombre del líder del proyecto- más abierta estilísticamente y abriendo sus puertas a cosas tan inusitadas como los aires que recuerdan la música tradicional mallorquina -On jugaven els infants, interpretada a capella-, la canción de autor más poética –“Mal d’enamorament devora les tomatigueres y Un amor tan gran con la Seu de Mallorca, sobre textos de Emilio Manzano y Vicent Andrés Estellés, respectivamente-, la pachanga más festiva -el tema que da título al disco- la tradición percusiva del pandero –Trapillo- y los habituales boleros, sones y otros ritmos más cadenciosos, en los que van alternando el castellano y el catalán.
Además, en este trabajo Los Muchachos de Antaño han visto ampliadas sus filas con la colaboración de unos cuantos invitados selectos, empezando con las voces de Anna Rossi, Rusó Sala, Àngela Furquet y Yadira Ferrer, y continuando con unos cuantos miembros de la orquesta de percusión ibérica Coetus, el tres de Raúl Rodríguez y el cavaquinho y el banjo de Santi Careta.